Categorías: Nacional

Cáritas ‘desmonta’ a Vox: los extranjeros no “copan los recursos”

Dardo de Cáritas a Vox. La organización humanitaria ha negado que los extranjeros monopolicen sus recursos. “Tenemos que desmentir el estereotipo últimamente tan repetido de que las personas extranjeras copan los recursos de Cáritas y otras entidades sociales”, ha afirmado este jueves su secretaria general, Natalia Peiro, en la presentación de la Memoria 2018 de Cáritas Española.

“Nuestro propios datos de intervención”, ha continuado, “confirman que la mayoría de las personas acompañadas por Cáritas son españolas o de la UE (60%)” y ha destacado que esta institución, “como expresión de una Iglesia samaritana, no hace acepción de personas a la hora de prestar ayuda a quien lo solicita”.

El principal perfil de persona que “se acerca” a Cáritas en busca de apoyo suele ser el de una mujer (60% de los participantes), española (55%), de 30 a 54 años (55%) y con hijos a su cargo. “Esta mayor vulnerabilidad de las mujeres se observa cada día en los lugares de acogida”, ya que, según Peiro, “son quienes sufren mayores problemas para acceder a un empleo y tienen que trabajar más para ingresar lo mismo, sintiendo la sobrecarga de los cuidados de pequeños y mayores, teniendo más dificultades para acceder y mantener una vivienda”.

En resumen, “acumulan mayor riesgo de exclusión social, especialmente en los hogares donde las mujeres son sustentadoras principales”.

Asimismo, esta institución humanitaria destaca que los inmigrantes extracomunitarios “duplican el riesgo de pobreza y de exclusión social de las personas autóctonas, como resultado de un marco legal que dificulta su acceso y permanencia al derecho al trabajo”. Todo eso complica tener unos ingresos económicos “suficientes para afrontar gastos básicos como la vivienda, la alimentación o el vestido”.

Cáritas aumentó el año pasado el número de voluntarios, pasando de los 83.951 de 2017 a 84.551, así como el volumen de recursos aportados por donantes privados y empresas colaboradoras, subiendo del 72,7% (256.561.971 euros) al 73,1% (257.922.476 euros). Es decir, de cada 100 euros invertidos por Cáritas en acciones sociales, 73 proceden de fondos privados. Respecto a los fondos procedentes de subvenciones públicas, en 2018 fueron de 95.087.533 euros (26,9 %), de los cuales 53,2 millones fueron aportados por las Administraciones autonómicas y 7,8 millones por la Administración central.

Acceda a la versión completa del contenido

Cáritas ‘desmonta’ a Vox: los extranjeros no “copan los recursos”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace