Categorías: Nacional

Carcedo responde al Arzobispo de Oviedo: «No debería jugar a ser Dios opinando por ancianos, enfermos y familias»

La exministra de Sanidad y actual secretaria de Sanidad de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, María Luisa Carcedo, ha salido este domingo al paso de las críticas vertidas por el Arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, acerca de la ley de la eutanasia. «El arzobispo no debería jugar a ser Dios opinando por ‘ancianos, enfermos y familias'», ha aseverado Carcedo.

El Arzobispo criticó en su carta semanal la ley recientemente aprobada y advirtió de que normas como esta suponen «jugar a ser Dios». Carcedo, en una nota de prensa, le ha reprochado que «por respeto, para conocer la opinión de los demás, hay que preguntarles».

Así, la parlamentaria asturiana señala que «las encuestas constatan que la regulación de la eutanasia cuenta con un apoyo del 84%». «Quizá el arzobispo debiera preguntarse por qué prefiere encasillarse en posiciones tan alejadas de la compasión humana», ha agregado.

La exministra, impulsora de esta ley, ha recordado que el programa de gobierno de PSOE y Unidas Podemos contiene el compromiso de aprobar una ley de eutanasia y fue «ampliamente respaldado en las urnas». La ley, ha abundado, «ha sido aprobada hace unos días en el Congreso por una amplia mayoría».

A juicio de la diputada «hay preguntas que el Arzobispo debería responder», como «a quién beneficia el sufrimiento insoportable de una persona que no quiere pasar un calvario para morir, y que con esta ley es quien tiene en exclusiva la capacidad de decisión».

Le ha preguntado igualmente si considera que «luchar contra las desigualdades para mejorar el bienestar de todas las personas, e impulsar y reforzar una sanidad universal y de calidad, no es defender la vida».

«La realidad es que gracias a que el acceso a una sanidad de calidad es un derecho subjetivo, desde la salud reproductiva hasta el final de la vida, con los cuidados paliativos, España es uno de los países del planeta con menor mortalidad infantil y con mayor esperanza de vida. Esa es la auténtica defensa de la vida», ha zanjado.

Carcedo se ha mostrado sorprendida porque el Arzobispo «nunca se pronunciara sobre los recortes que la derecha aplicó por 12.000 millones de euros en la sanidad y 4.600 millones en atención a la dependencia, ni sobre la eliminación del carácter universal de nuestro sistema sanitario».

Acceda a la versión completa del contenido

Carcedo responde al Arzobispo de Oviedo: «No debería jugar a ser Dios opinando por ancianos, enfermos y familias»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace