Categorías: Internacional

“Caos”: la palabra más usada en la prensa internacional sobre Cataluña

“Después de un día caótico, el presidente independentista de Cataluña, Carles Puigdemont, anunció que dejará la decisión de declarar la independencia en manos del Parlamento regional”, comienza la crónica de la tarde noche de ayer en el New York Times.

La cabecera estadounidense se hacía eco, con la sesión en el Parlament aún por terminar, de cómo “la escalada de las presiones sobre Puigdemont y Rajoy quedaron evidenciadas a lo largo del día, como parte de la mayor crisis experimentada por la democracia española desde su instauración en 1978”.

“Suspense, giros, crisis, la telenovela catalana vivió un nuevo día de gran confusión el jueves 26 de octubre. Escenas interpretadas muchas veces por los gobiernos de Madrid y Barcelona que, a pesar de sus reiterados ultimátums, no parecen querer comprometerse en la vía de no retorno que implicaría la tutela sobre Cataluña”, recoge a su vez Le Monde.

La cabecera hoy abre con la crisis catalana bajo el titular “Jornada decisiva en Cataluña, que se arriesga a perder su autonomía”. El periódico francés, que ha seguido muy de cerca la crisis, también se refiere al día de ayer como “una jornada particularmente caótica” en la que Puigdemont “retrasó y canceló dos declaraciones solemnes”.

“Independencia catalana, el caos”, titula el Corriere della Sera. La cabecera italiana hace hincapié en las demoras del president de la Generalitat para declarar ante los medios. “A pocos minutos del directo, el retraso”.

“En los centros de poder catalanes reina el caos. Mientras todo apuntaba a que Puigdemont anunciaría en un directo televisivo nuevas elecciones en Cataluña, de repente la conferencia de prensa fue cancelada. La marcha atrás, según fuentes de la presidencia catalana, se debió a que Madrid no garantizaría bloquear la suspensión de la autonomía en Cataluña en caso de elecciones anticipadas”, subraya la crónica.

Madrid tomará el control en mitad del caos en Cataluña”, titula The Times. “El Gobierno español actuó anoche para imponer un control directo sobre Cataluña tras un día de caos político en Barcelona”.

La crónica destaca que “el Senado nacional comenzó ayer un debate de dos días sobre el uso de poderes draconianos para derrocar al gobierno catalán rebelde, restaurar la ley y convocar nuevas elecciones en la región”.

“A menos que los secesionistas retrocedan, el conflicto puede ponerse feo muy pronto”, apunta The Economist, bajo el titular “España se prepara para intervenir Cataluña”. “Muchos españoles han esperado durante mucho tiempo que se evitara un enfrentamiento total entre el Gobierno y los líderes independentistas de Cataluña. Pero esta semana se han agotado todos los plazos”.

“El presidente catalán descarta elecciones anticipadas en mitad del enfrentamiento”, interpreta por su parte Financial Times, recogiendo que la decisión de Puigdemont de no convocar comicios, como se esperaba, “allana el camino para que el Estado español comience a imponer el control directo sobre Cataluña este viernes”. También se refiere a la situación como “una de las peores crisis políticas desde el regreso de España a la democracia en la década de los 70”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Caos”: la palabra más usada en la prensa internacional sobre Cataluña

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

42 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace