Categorías: Nacional

Caos en las subvenciones a empresas para formación de trabajadores

Una enorme lista de errores, irregularidades y falta de control de la financiación pública que se dedica a la formación de empleados en las empresas protagoniza el último informe del Tribunal de Cuentas, que ahora analiza las ayudas entre 2010 y 2012. El fiscalizador llega a denunciar que “las acciones formativas desarrolladas por las empresas responden más a la oferta presentada por las entidades organizadoras (academias y centros de formación) que a las necesidades específicas de las propias empresas y de sus trabajadores”.

Es decir, se dedicaron partidas públicas a cursos que, en última instancia no redundaron “en una mayor productividad y competitividad de las empresas”, el objetivo final del plan de ayudas.

Estos cursos con cargo a las cuotas de formación profesional adolecieron de fallos en el sistema telemático, “lo que ocasiona falta de control y seguimiento”, según denuncia el Tribunal.

“Al menos 88 grupos formativos tuvieron una duración superior a ocho horas diarias, incumpliendo de esta forma la previsión”, destaca el fiscalizador. También se dan casos de “bonificaciones indebidamente aplicadas” por periodos de hasta dos años.

El informe constata asimismo la existencia de empresas que, “habiéndose practicado bonificaciones en las cuotas de Seguridad Social, de forma indebida, en ejercicios anteriores y no habiendo procedido a la devolución de las mismas, continuaron beneficiándose de este sistema en ejercicios posteriores”, explica el órgano que dirige Fernando Álvarez de Miranda.

“Tan solo cuatro empresas cuya actividad económica cesó en el periodo 2010-2012, remitieron a dicho organismo autónomo la documentación justificativa de las bonificaciones en las cuotas de Seguridad Social aplicadas como consecuencia de las acciones formativas desarrolladas”, explica el informe.

En la fiscalización realizada a las empresas beneficiarias se han observado incumplimientos como un aumento injustificado de los costes facturados por acciones formativas bonificadas, “así como facturas que adolecen del detalle mínimo necesario que permita identificar la actividad formativa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Caos en las subvenciones a empresas para formación de trabajadores

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

55 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace