Categorías: Nacional

Caos en las subvenciones a empresas para formación de trabajadores

Una enorme lista de errores, irregularidades y falta de control de la financiación pública que se dedica a la formación de empleados en las empresas protagoniza el último informe del Tribunal de Cuentas, que ahora analiza las ayudas entre 2010 y 2012. El fiscalizador llega a denunciar que “las acciones formativas desarrolladas por las empresas responden más a la oferta presentada por las entidades organizadoras (academias y centros de formación) que a las necesidades específicas de las propias empresas y de sus trabajadores”.

Es decir, se dedicaron partidas públicas a cursos que, en última instancia no redundaron “en una mayor productividad y competitividad de las empresas”, el objetivo final del plan de ayudas.

Estos cursos con cargo a las cuotas de formación profesional adolecieron de fallos en el sistema telemático, “lo que ocasiona falta de control y seguimiento”, según denuncia el Tribunal.

“Al menos 88 grupos formativos tuvieron una duración superior a ocho horas diarias, incumpliendo de esta forma la previsión”, destaca el fiscalizador. También se dan casos de “bonificaciones indebidamente aplicadas” por periodos de hasta dos años.

El informe constata asimismo la existencia de empresas que, “habiéndose practicado bonificaciones en las cuotas de Seguridad Social, de forma indebida, en ejercicios anteriores y no habiendo procedido a la devolución de las mismas, continuaron beneficiándose de este sistema en ejercicios posteriores”, explica el órgano que dirige Fernando Álvarez de Miranda.

“Tan solo cuatro empresas cuya actividad económica cesó en el periodo 2010-2012, remitieron a dicho organismo autónomo la documentación justificativa de las bonificaciones en las cuotas de Seguridad Social aplicadas como consecuencia de las acciones formativas desarrolladas”, explica el informe.

En la fiscalización realizada a las empresas beneficiarias se han observado incumplimientos como un aumento injustificado de los costes facturados por acciones formativas bonificadas, “así como facturas que adolecen del detalle mínimo necesario que permita identificar la actividad formativa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Caos en las subvenciones a empresas para formación de trabajadores

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace