Categorías: Nacional

Caos en las subvenciones a empresas para formación de trabajadores

Una enorme lista de errores, irregularidades y falta de control de la financiación pública que se dedica a la formación de empleados en las empresas protagoniza el último informe del Tribunal de Cuentas, que ahora analiza las ayudas entre 2010 y 2012. El fiscalizador llega a denunciar que “las acciones formativas desarrolladas por las empresas responden más a la oferta presentada por las entidades organizadoras (academias y centros de formación) que a las necesidades específicas de las propias empresas y de sus trabajadores”.

Es decir, se dedicaron partidas públicas a cursos que, en última instancia no redundaron “en una mayor productividad y competitividad de las empresas”, el objetivo final del plan de ayudas.

Estos cursos con cargo a las cuotas de formación profesional adolecieron de fallos en el sistema telemático, “lo que ocasiona falta de control y seguimiento”, según denuncia el Tribunal.

“Al menos 88 grupos formativos tuvieron una duración superior a ocho horas diarias, incumpliendo de esta forma la previsión”, destaca el fiscalizador. También se dan casos de “bonificaciones indebidamente aplicadas” por periodos de hasta dos años.

El informe constata asimismo la existencia de empresas que, “habiéndose practicado bonificaciones en las cuotas de Seguridad Social, de forma indebida, en ejercicios anteriores y no habiendo procedido a la devolución de las mismas, continuaron beneficiándose de este sistema en ejercicios posteriores”, explica el órgano que dirige Fernando Álvarez de Miranda.

“Tan solo cuatro empresas cuya actividad económica cesó en el periodo 2010-2012, remitieron a dicho organismo autónomo la documentación justificativa de las bonificaciones en las cuotas de Seguridad Social aplicadas como consecuencia de las acciones formativas desarrolladas”, explica el informe.

En la fiscalización realizada a las empresas beneficiarias se han observado incumplimientos como un aumento injustificado de los costes facturados por acciones formativas bonificadas, “así como facturas que adolecen del detalle mínimo necesario que permita identificar la actividad formativa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Caos en las subvenciones a empresas para formación de trabajadores

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

10 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

10 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

11 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

11 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

12 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

12 horas hace