Categorías: Nacional

Campo ve «necesario» abrir debate sobre Código Penal para «revisar la respuesta» frente a los «ataques» a la soberanía

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha expresado este viernes que es «necesario» abrir un debate respecto a la reforma del Código Penal en las figuras penales de la sedición y la rebelión, para «revisar la respuesta jurídica-penal» frente a los «acontecimientos» y los «ataques» a la soberanía nacional. En declaraciones a periodistas en Cádiz, en la entrega el I Premio José Pedro Pérez-Llorca y Rodrigo, el ministro ha afirmado que se han registrado «ataques a la soberanía», lo que hace necesario «revisar la respuesta jurídico-penal».

Para ello, ha continuado, debería haber un debate «en la sede de la soberanía nacional –Congreso de los diputados y Senado–» para ver si «los tipos penales necesitan una adecuación a los acontecimientos que se ha producido».

«Los tipos penales de rebelión y sedición están marcados y afortunadamente no ha habido que usarlos. Son más propios de finales del siglo XIX y principios del XX que de los ataques a la soberanía que hay en la actualidad», ha explicado reafirmando que es «razonable» abrir un debate al respecto.

Se trataría se una reforma que necesita la mayoría parlamentaria, por lo que Campo ha augurado un debate con una «respuesta adecuada», al igual que «hacemos con los delitos medioambientales o contra la libertad sexual tras acontecimientos conmovedores para la ciudadanía».

«Es necesario y responsabilidad de un gobernante atender a la respuesta jurídico-penal», ha zanjado el titular de Justicia a la par que ha hecho un llamamiento a fijarse en países del entorno que «establecen estos mecanismos de respuesta jurídico-penal a ataques a la soberanía con otros matices».

Preguntado por los plazos, el ministro ha explicado que «no hay manifestación de que vaya a ser por la vía de urgente», subrayando que el debate necesita «sosiego» y, a partir de ese momento, «se verán los plazos y términos», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Campo ve «necesario» abrir debate sobre Código Penal para «revisar la respuesta» frente a los «ataques» a la soberanía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace