Categorías: Nacional

Campo ve «necesario» abrir debate sobre Código Penal para «revisar la respuesta» frente a los «ataques» a la soberanía

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha expresado este viernes que es «necesario» abrir un debate respecto a la reforma del Código Penal en las figuras penales de la sedición y la rebelión, para «revisar la respuesta jurídica-penal» frente a los «acontecimientos» y los «ataques» a la soberanía nacional. En declaraciones a periodistas en Cádiz, en la entrega el I Premio José Pedro Pérez-Llorca y Rodrigo, el ministro ha afirmado que se han registrado «ataques a la soberanía», lo que hace necesario «revisar la respuesta jurídico-penal».

Para ello, ha continuado, debería haber un debate «en la sede de la soberanía nacional –Congreso de los diputados y Senado–» para ver si «los tipos penales necesitan una adecuación a los acontecimientos que se ha producido».

«Los tipos penales de rebelión y sedición están marcados y afortunadamente no ha habido que usarlos. Son más propios de finales del siglo XIX y principios del XX que de los ataques a la soberanía que hay en la actualidad», ha explicado reafirmando que es «razonable» abrir un debate al respecto.

Se trataría se una reforma que necesita la mayoría parlamentaria, por lo que Campo ha augurado un debate con una «respuesta adecuada», al igual que «hacemos con los delitos medioambientales o contra la libertad sexual tras acontecimientos conmovedores para la ciudadanía».

«Es necesario y responsabilidad de un gobernante atender a la respuesta jurídico-penal», ha zanjado el titular de Justicia a la par que ha hecho un llamamiento a fijarse en países del entorno que «establecen estos mecanismos de respuesta jurídico-penal a ataques a la soberanía con otros matices».

Preguntado por los plazos, el ministro ha explicado que «no hay manifestación de que vaya a ser por la vía de urgente», subrayando que el debate necesita «sosiego» y, a partir de ese momento, «se verán los plazos y términos», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Campo ve «necesario» abrir debate sobre Código Penal para «revisar la respuesta» frente a los «ataques» a la soberanía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

59 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace