Nacional

Campa (EBA) insta a seguir trabajando en el mercado único europeo

Durante el XXVIII Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte, Sociedad de Tasación y ABC, el presidente de la EBA ha recordado que desde 2012 se ha trabajado mucho en la Unión Bancaria, en contar con un supervisor único y en homogeneizar el marco prudencial.

Sin embargo, reconoce que no ha avanzado el grado de internacionalización de la banca en Europa, ni en cuanto a las fusiones transfronterizas ni en su propia actividad internacional. «Esto es una paradoja y un reto», ha afirmado.

Respecto a las fusiones entre entidades de distintos países, Campa ha recordado que los mensajes del Banco Central Europeo (BCE) se dirigen a que, si la entidad resultante de una operación tiene un modelo más solvente que el que ofrecen los bancos en solitario, debe trabajarse para que se ejecute.

«Para mí sería, más que la necesidad, una prueba de que el mercado único verdaderamente está funcionando. Mientras no lo veamos, tenemos que seguir trabajando para ello», ha insistido.

La sostenibilidad

En otro orden de cosas, el presidente de la EBA se ha referido al reto de incorporar la sostenibilidad en las finanzas. Campa ha apuntado que el objetivo «ideal» es buscar la coordinación global para alcanzar una taxonomía y una metodología comunes. «Para llegar a eso hay que trabajar y hay que ponernos a competir por ver quién tiene la mejor taxonomía y cómo podemos aprender de otros para llegar a ese consenso», ha señalado.

En este escenario, ha afirmado que la banca debe prepararse y mejorar la información. «Es un punto conflictivo, porque es difícil de medir si no sabes cuál es la vara de medir», ha reconocido.

Según Campa, la banca también tiene un papel indirecto en la sensibilización, en la medida en que, al canalizar financiación a la sociedad, pregunta a sus clientes sobre estos temas y criterios y ello ayuda a mejorar la metodología y el vocabulario y a poner la sostenibilidad en el debate.

Acceda a la versión completa del contenido

Campa (EBA) insta a seguir trabajando en el mercado único europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

45 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace