Nacional

Campa (EBA) insta a seguir trabajando en el mercado único europeo

Durante el XXVIII Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte, Sociedad de Tasación y ABC, el presidente de la EBA ha recordado que desde 2012 se ha trabajado mucho en la Unión Bancaria, en contar con un supervisor único y en homogeneizar el marco prudencial.

Sin embargo, reconoce que no ha avanzado el grado de internacionalización de la banca en Europa, ni en cuanto a las fusiones transfronterizas ni en su propia actividad internacional. «Esto es una paradoja y un reto», ha afirmado.

Respecto a las fusiones entre entidades de distintos países, Campa ha recordado que los mensajes del Banco Central Europeo (BCE) se dirigen a que, si la entidad resultante de una operación tiene un modelo más solvente que el que ofrecen los bancos en solitario, debe trabajarse para que se ejecute.

«Para mí sería, más que la necesidad, una prueba de que el mercado único verdaderamente está funcionando. Mientras no lo veamos, tenemos que seguir trabajando para ello», ha insistido.

La sostenibilidad

En otro orden de cosas, el presidente de la EBA se ha referido al reto de incorporar la sostenibilidad en las finanzas. Campa ha apuntado que el objetivo «ideal» es buscar la coordinación global para alcanzar una taxonomía y una metodología comunes. «Para llegar a eso hay que trabajar y hay que ponernos a competir por ver quién tiene la mejor taxonomía y cómo podemos aprender de otros para llegar a ese consenso», ha señalado.

En este escenario, ha afirmado que la banca debe prepararse y mejorar la información. «Es un punto conflictivo, porque es difícil de medir si no sabes cuál es la vara de medir», ha reconocido.

Según Campa, la banca también tiene un papel indirecto en la sensibilización, en la medida en que, al canalizar financiación a la sociedad, pregunta a sus clientes sobre estos temas y criterios y ello ayuda a mejorar la metodología y el vocabulario y a poner la sostenibilidad en el debate.

Acceda a la versión completa del contenido

Campa (EBA) insta a seguir trabajando en el mercado único europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace