Categorías: Notas alternativas

Camerata Flamenco Project, la embajada del jazz español

¿Existe algo parecido a un ‘jazz’ inequívocamente español? La pregunta en si misma quizá no tenga mucho sentido, porque más que músicas lo que suele haber son músicos. Algunos muy diferentes entre si y con una personalidad propia tan marcada como la que posee Camerata Flamenco Project.

La banda juega en un territorio propio en el que confluyen elementos tomados del jazz, por supupesto. Y también de la música clásica y el flamenco. Un discurso que, sin embargo, resulta más que coherente y estimulante. Sin los obstáculos derivados del virtuosismo y la colición de egos que se da, en ocasiones, en proyetos similares.

El mérito corresponde a los tres miembros de este grupo, que parecen tener muy claro como moverse por las aguas procelosas de la fusión. Son el pianista Pablo Suárez, el violonchelista José Luis López y el saxofonista Ramiro Obedman. Tres instrumentistas sólidos e imaginativos con mucho carretera y mucho escenario sobre las espaldas.

Con más de 15 años de trayectoria la Camerata ha acreditado su vitalidad artística y su prodigiosa flexibilidad sonora en colaboraciones con artistas dispares como la cantaora Carmen Linares o el guitarrista José Manuel Cañizares. También el saxofonista Jorge Pardo o la Orquesta Sinfónica Avanti de Finlandia.

La Camerata ha sido una embajadora perfecta de la música española en muchos países. Por eso no resulta extraño que el grupo forme parte del programa ‘Focus on Spain’, patrocinado por la SGAE, que incluirá un ciclo de conciertos en el Festival de Jazz Amersfoort, que se celebrará entre los días 9 y 11 de junio en esta ciudad holandesa.

Los organizadores del certámen han elegido a España como país invitado y por allí pasarán varios conjuntos hispanos para mostrar su particular sonido. Además, de la Camerata, en el ciclo habrá conciertos de otros clásicos del ‘JazzEñe’ como Nono García Trío, Alexey León Trío y Marco Mezquida. Un cartel de lujo.

Acceda a la versión completa del contenido

Camerata Flamenco Project, la embajada del jazz español

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

11 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

11 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

11 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

13 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

13 horas hace

Wall Street marca un triple récord impulsado por la moderación de la inflación en EEUU

La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…

22 horas hace