Opinión

Cambio climático: lo urgente espera mientras la temperatura sube

España afronta así un escenario que ya no puede considerarse coyuntural. El calor extremo, los incendios recurrentes y la falta de lluvias son señales de una crisis climática estructural.

Promesas verdes, acciones tibias

Gobiernos de distinto signo han llenado discursos con referencias a la transición energética y la neutralidad climática. Sin embargo, la realidad se aleja de esas palabras. Se anuncian planes que apenas pasan de titular y subvenciones que no llegan a quienes más sufren el impacto: trabajadores expuestos al sol, barrios sin sombra urbana, agricultores en zonas de sequía.

La política habla de sostenibilidad mientras posterga inversiones básicas como agua, sombra y transporte limpio

Los datos del otoño anómalo
Indicador Valor estimado
Temperaturas máximas Guadalquivir 39-40 °C
Temperaturas mínimas nocturnas 22-25 °C
Precipitación oeste peninsular/Canarias Muy por debajo de lo normal
Riesgo de incendios forestales Muy alto
Duración esperada del episodio cálido 17-19 de septiembre

Hipocresía social y política

Mientras se pide a la ciudadanía pequeños gestos —usar menos aire acondicionado, reciclar, consumir con moderación—, se permiten macroproyectos contaminantes y retrasos en la ejecución de fondos verdes.

La responsabilidad individual no sirve si la institucional sigue fallando

La hipocresía se extiende también a la sociedad: denunciamos la emergencia climática en redes mientras normalizamos vuelos de corta distancia o barrios sin árboles. El cambio climático no se combate con trending topics, sino con políticas y hábitos que duelen.

El otoño será cálido, pero lo que arde de verdad es la credibilidad de la política climática. Si se vuelve a fallar, no será por ignorancia sino por indiferencia, y esa indiferencia es ya otra forma de irresponsabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Cambio climático: lo urgente espera mientras la temperatura sube

Elena Esteban

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace