Economía

Calviño, sobre la nacionalización de EDF: “La situación en España no es comparable a la de Francia”

Así ha respondido Calviño, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, al ser preguntada por si España se plantea, como Francia, nacionalizar empresas energéticas. La vicepresidenta ha insistido en que no se pueden comparar ambos casos, pues Francia tiene una parte importante de su parque nuclear parado, cuya vuelta a la actividad exigiría “inversiones descomunales” que “probablemente ningún inversor privado está dispuesto” a acometer.

“Yo interpreto que por eso se plantea una acción extrema como esa. Pero en España tenemos una diversificación de fuentes, de tecnologías energéticas, es una situación que no es comparable”, ha subrayado.

En todo caso, considera que la decisión del Gobierno francés de nacionalizar EDF resulta “interesante” para quienes defienden que la energía nuclear es la solución, cuando lo que revela lo sucedido en el país galo es “el enorme coste” que tiene usar tecnologías “que no son de futuro”.

Frente a ello, ha recalcado que España tiene diversificadas sus fuentes energéticas y su gran apuesta por energías que sí son de futuro, como las renovables.

Ante la posibilidad de que Rusia corte totalmente el suministro de gas a determinados países de Europa, Calviño ha recordado que la Comisión Europea está reclamando a todos los Estados miembros planes de contingencia. España ya está trabajando en ello y la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, se reunirá la próxima semana con los agentes sociales para preparar este plan.

No obstante, Calviño ha resaltado que España “parte de una situación relativamente favorable”, porque tiene un tercio de las regasificadoras de Europa, “una penetración importante de las renovables” y una capacidad de almacenamiento “importante”.

“Estamos trabajando bien, con un punto de partida más favorable que otros países, como Francia, pero tenemos que trabajar juntos para preparar ese plan de contingencia”, ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño, sobre la nacionalización de EDF: “La situación en España no es comparable a la de Francia”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

15 minutos hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

43 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

7 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

12 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace