Categorías: Mercado inmobiliario

Calviño se desmarca del acuerdo con Podemos y se opone a limitar el alquiler

La propuesta para limitar los precios del alquiler en el mercado de vivienda ha puesto de manifiesto las diferencias que existen en el seno del Gobierno de coalición. Así lo ha puesto de manifiesto la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, que ha afirmado que las ciudades que están regulando los alquileres no están teniendo “mucho éxito”. Sin embargo, se trata de una cuestión incluida en el acuerdo firmado entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

Según señaló Calviño este jueves en una entrevista en la SER, recogida por Europa Press, “hay distintas ciudades que están experimentando en esa línea, estableciendo límites, no con mucho éxito”, por lo que ha explicado que el Ejecutivo se concentrará en aumentar la oferta de vivienda este año.

Da la casualidad que horas antes de estas declaraciones el Banco de España había publicado un informe en el que constata que la regulación de los precios de la vivienda de alquiler es “efectiva” a corto plazo al mejorar la accesibilidad y la sobrecarga del coste, si bien advierte de que presenta “efectos adversos potencialmente significativos” a medio y largo, como un aumento del precio en segmentos no regulados.

Además, advirtió de que la oferta reacciona con una disminución de los gastos de mantenimiento, modificando la composición de la vivienda ofertada y provoca una segmentación de mercado, concentrándose en determinadas zonas.

El pacto firmado en su día entre Sánchez e Iglesias para formar un Gobierno progresista incluía el compromiso de frenar las “subidas abusivas del alquiler”. Para ello, en las zonas más tensionadas, recogía este acuerdo, “se habilitará a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos” para que puedan poner techo a este incremento en los precios mediante un índice “de acuerdo a una metodología objetiva”. Un punto que choca las manifestaciones realizadas por Calviño y ante las que Podemos, por el momento, no se ha posicionado.

Nuevo Plan de Vivienda

Calviño destacó también en la mencionada entrevista que en el real decreto sobre vivienda aprobado el año pasado se incluían “algunos elementos para moderar el precio del alquiler”, que al final contó también con el respaldo de Unidas Podemos en su “segunda versión”.

A este respecto, ha avanzado que Moncloa lleva un tiempo trabajando en un nuevo Plan de Vivienda para movilizar suelo y vivienda, ya que en los últimos años “se ha desmontado el parque de vivienda social” que permitía a los jóvenes disponer de un alquiler “relativamente barato”. Por ello, tras las medidas de protección de los inquilinos aprobadas en la ley inmobiliaria del año pasado, el Gobierno acometerá medidas de oferta.

La vicepresidenta ha admitido que la vivienda es uno de los “grandes problemas” de la sociedad española, ya que los jóvenes “no pueden emanciparse y hacer su proyecto vital ni tener hijos”, ya que “no pueden abordar el coste del alquiler”, aunque ha matizado que dicho problema está “muy concentrado” en Madrid, Barcelona y barrios de grandes ciudades.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño se desmarca del acuerdo con Podemos y se opone a limitar el alquiler

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace