Economía

Calviño pide que el Gobierno hable “con una sola voz” tras la polémica sobre la reforma laboral

«Lo importante no es que, en un momento determinado, se exprese uno u otro ministro. Lo importante es que se exprese la posición del Gobierno, y para eso es preciso que haya una adecuada coordinación y una buena cooperación y una representación de todos los ministerios implicados en cada uno de los asuntos», ha señalado en rueda de prensa celebrada en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, junto al comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, tras participar en el foro de alto nivel internacional ‘Monitoring the recovery: beyond GDP – Seguimiento de la recuperación: más allá del PIB’.

En el ámbito de la reforma laboral, se trata de un tema que implica al Ministerio de Trabajo, al de Asuntos Económicos y Transformación Digital, al de Hacienda, al de Educación y al de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, principalmente. Por ello, la ministra ha defendido la importancia de que la visión y el punto de vista de «todos estos ministerios» esté representada en la posición conjunta del Gobierno.

Calviño ha recordado que existe una mesa de diálogo social para el Plan de Recuperación que está por encima del resto de mesas que reúnen los distintos ministerios y que está encabezada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, o por ella misma, en caso de ausencia del presidente. El objetivo de esta mesa es garantizar la articulación de todas las reformas e inversiones que se están desplegando.

Estas declaraciones son las primeras realizadas sobre el tema por parte de la vicepresidenta después de que Unidas Podemos solicitara una reunión urgente de la mesa de seguimiento del acuerdo de coalición con el PSOE ante los «intentos de injerencia» de Calviño en las competencias de su homóloga y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de cara a los trabajos para la derogación de la reforma laboral.

Esta tarde, PSOE y Unidas Podemos se sentarán en la llamada Comisión Permanente de Seguimiento del Acuerdo de coalición con el objetivo de tratar de resolver la gran disputa abierta en el Ejecutivo por esta cuestión.

Pese a la polémica, Calviño ha remarcado que «todo el Gobierno» está comprometido con una legislación laboral que tenga «aplicación eficaz» y «vocación de permanencia», para lo que ha defendido la apuesta del Ejecutivo por el diálogo social.

«Esa es la posición de todo el Gobierno y aquí no cabe ningún tipo de consideración individual o personal», ha remarcado la titular económica, tras recordar que se trata de la hoja de ruta enviada a la Comisión Europea y que contempla la aprobación de la reforma de aquí a final de año.

En este sentido, ha destacado que la posición del Gobierno de abordar una reforma del marco laboral sobre la base del diálogo social es unánime. Sobre esto, la ministra ha destacado que el Gobierno ha trabajado «intensamente» y ahora inicia una «fase decisiva» para tener la reforma adoptada antes de final de año.

«La posición del Gobierno en distintas mesas de negociación tiene que estar bien coordinada y tiene que estar articulada, de forma que en las diferentes mesas tengamos una posición clara que permita llegar a un acuerdo en esa fase decisiva», ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño pide que el Gobierno hable “con una sola voz” tras la polémica sobre la reforma laboral

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace