Hoy en el Congreso

Calviño invita a PP, Vox y Cs a aclarar qué van a recortar si lo único que proponen es bajar impuestos

“Si es su única propuesta, díganos qué van a recortar del Estado del Bienestar. ¿La Educación? ¿La Sanidad? ¿Las pensiones? Díganlo con claridad si ése es su plan”, ha clamado Calviño en su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, tras afrontar preguntas de los tres grupos de la oposición, a los que ha acusado de “querer desmontar el Estado del Bienestar”.

Tras las preguntas de PP y Vox, Calviño ha respondido a la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que le pedía una nueva desgravación en el IRPF, que las medidas de apoyo a los hogares y empresas durante la crisis de precios han supuesto una movilización de 30.000 millones de euros.

“¿De dónde creen que sale ese dinero? ¿Para qué se cree que sirven los impuestos si no es para financiar el Estado del Bienestar?”, ha esgrimido, aclarando en todo caso que el Gobierno de coalición “no tiene ningún problema” en bajarlos, ya que esa ha sido parte de la respuesta para rebajar la factura eléctrica y del gas, recoge Europa Press.

Durante la sesión de control, el ‘número dos’ de los populares en el Congreso, Carlos Rojas, ha comparado la actual situación con la anterior crisis financiera con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente, criticando que “la historia se repite” y “otra vez” un Gobierno del PSOE “arruina España”.

“Zapatero vio brotes verdes, usted no vio venir la inflación”, ha criticado, invitando a Calviño “a rectificar” ante la “desconfianza tan dañina” que, a su juicio, está generando el Ejecutivo. Rojas ha empezado a enumerar datos sobre el crecimiento económico de España, su nivel de impuestos, desempleo o el alza de la factura energética y, ante las risas entre la bancada del PSOE, ha afeado que “esto no es para reírse”.

Calviño ha justificado el “momento de enorme incertidumbre” tras la pandemia derivada de la guerra de Ucrania, “pero incluso en este momento la economía sigue creciendo con fuerza”, y ha dicho que así lo constatan los diferentes organismos, con una revisión al alza esta misma semana por la OCDE al 4,4%.

“Cuando perdieron el Gobierno hace cuatro años empezaron semana tras semana a decir lo mismo: España es la peor, es un desastre… Pero ya es el colmo que lo digan la semana en la que la OCDE revisa al alza su previsión al 4,4%”, ha esgrimido la vicepresidenta primera.

Asimismo, ha pedido a los populares a comprobar cómo el Banco Central Europeo (BCE), la OCDE o “hasta el Fondo Monetario Internacional” (FMI) han pedido al Reino Unido que dé marcha atrás en una política “calcada” a la que propone el PP de bajadas de impuestos “porque se está depreciando la libra y se están hundiendo las bolsas”. “Los inversores internacionales no confían en quien tiene una receta económica como la suya”.

Por su parte, en su intervención, Inés Arrimadas ha emplazado a la vicepresidenta económica a aceptar su propuesta de desgravar en el IRPF parte del encarecimiento de las hipotecas -una propuesta rechazada por PSOE, Unidas Podemos y tampoco aceptada por el PP-, y le ha reprochado su “triunfalismo”, “como si fueran los mejores”, cuando las familias están “angustiadas”.

Calviño ha replicado que ante el problema del encarecimiento de las hipotecas en el Ejecutivo no son “de hablar, sino de hacer”, y que por ello están “trabajando con el sector financiero para encontrar mecanismos que permitan aliviar la situación de las familias que no se han acogido a hipotecas de tipo fijo o no quieren cambiar de variable a fijo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño invita a PP, Vox y Cs a aclarar qué van a recortar si lo único que proponen es bajar impuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace