Economía

Calviño defiende el impuesto a energéticas ante los «beneficios extraordinarios» y la «lluvia de dividendos»

«Esta medida es justa. Mientras hay titulares que hablan de los beneficios extraordinarios y la lluvia de dividendos, hay un sistema fiscal más justo que nos permita también seguir reforzando nuestro Estado de Bienestar», ha sostenido la ministra durante la sesión de control al Gobierno en funciones en la Cámara Alta.

Calviño ha respondido así a la pregunta realizada por la senadora por el Partido Popular María Arenales Serrano Argüello, quien cuestionaba a la vicepresidenta primera por las consecuencias «nefastas» para la economía de que las empresas españolas decidan paralizar sus inversiones en España.

«Si quiere recaudar más, grave menos. Y así lo están diciendo porque han asfixiado tanto a las empresas que el Impuesto de Sociedades ha caído el 11%», le ha espetado la senadora popular, quien ha cuestionado las políticas fiscales del Ejecutivo.

Calviño, de su lado, ha respondido que en el ámbito económico el Gobierno ha actuado de forma «responsable, con responsabilidad fiscal, con justicia social y con reformas estructurales progresistas». Además, la vicepresidenta ha recordado que en España la presión fiscal ha caído y que gracias a los bajos precios de la energía y a los proyectos estratégicos con los fondos europeos ‘Next Generation’ han mantenido la inversión extranjera en niveles «históricamente altos», así como la confianza de los inversores internacionales.

La vicepresidenta primera en funciones también ha recordado que el impuesto que grava el 1,2% sobre el importe de la cifra de negocio de las compañías del ramo energético que facturaron más de 1.000 millones en 2019 es una medida fiscal que mantienen varios países del entorno europeo.

La defensa de Calviño del impuesto se produce en un momento en el que el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha advertido de que la compañía, «antes de tomar cualquier decisión de inversión en España», analizará si las condiciones son «estables y suficientemente atractivas para garantizar la rentabilidad de los proyectos», y aseguró que si no es así, cuenta con «otras alternativas».

Imaz, en el marco de la presentación de los resultados de Repsol del tercer trimestre, se refirió así al acuerdo alcanzado por PSOE y Sumar para un posible Gobierno de coalición por el que se prevé mantener un impuesto especial para las energéticas y la banca.

En el marco de su acuerdo programático para formar un nuevo Gobierno de coalición progresista, PSOE y Sumar se han comprometido a la revisión de los gravámenes a banca y energéticas, con el objetivo de readaptarlos y mantenerlos una vez que expire su periodo de aplicación actual (2024).

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño defiende el impuesto a energéticas ante los «beneficios extraordinarios» y la «lluvia de dividendos»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace