Categorías: Economía

Calviño confía en que no se retrasen los 140.000 millones europeos

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado que España tiene la intención de utilizar íntegramente las ayudas de 140.000 millones de euros que le corresponden en marco del plan de recuperación de la UE y espera que no haya retraso para poder poner en marcha el plan nacional el 1 de enero de 2021.

Así lo ha señalado en la jornada ‘Capital Markets Forum Spain’ organizada por Bloomberg celebrada este jueves, el mismo día en que los Veintisiete se reúnen para evaluar el reciente acuerdo sobre el presupuesto europeo, que Hungría y Polonia rechazan en bloque debido al sistema por el cual la UE podría suspender el pago de ayudas europeas a aquellos países que han violado los principios del Estado de derecho, lo que podría retrasar la llegada de los fondos europeos para la recuperación.

Calviño ha resaltado la importancia del acuerdo sobre el presupuesto europeo, «políticamente muy relevante y extremadamente relevante para los mercados financieros y la confianza en la recuperación y en el proyecto europeo».

«Se negocia mucho texto legal, no es una sorpresa que pueda haber tensiones, potenciales vetos y amenazas en la aplicación de estas normas. Espero que en las próximas semanas seamos capaces de superar estas primeras reacciones negativas», ha apuntado.

En cualquier caso, Calviño ha asegurado que el Parlamento Europeo está comprometido y que el 1 de enero de 2021 «debería seguir siendo el plazo» para la implementación del plan de recuperación español, financiado con recursos de la Unión Europea. «Queremos empezar a implementar el plan nacional en cuanto el presupuesto sea aprobado», ha asegurado.

Asimismo, Calviño ha señalado que el Gobierno español pretende utilizar íntegramente los 140.000 millones de euros que le corresponden a España.

ESPAÑA REDUCIRÁ EL DÉFICIT «EN CUANTO SEA POSIBLE»

Durante su intervención, la ministra también ha defendido la necesidad de extender las medidas de apoyo para garantizar que continúe la recuperación económica. «Si retiramos las medidas de apoyo muy rápido, ponemos en riesgo la recuperación de una economía que no está lo suficientemente fuerte», ha advertido Calviño.

En esta línea, se ha referido a la reciente ampliación del plazo de devolución de los préstamos ICO en tres años. «Vamos a dar más tiempo a las compañías solventes para devolver los créditos con garantía pública y veremos qué medidas adicionales hacen falta. Tenemos que ver si la situación requiere medidas adicionales y eso lo veremos en las próximas semanas», ha explicado.

En cualquier caso, ha reiterado que España está totalmente comprometida con la reducción del déficit público «tan pronto como sea posible», pero ha pedido una revisión de las reglas fiscales europeas. «Están relacionadas con indicadores abstractos que, francamente, no reflejan fielmente la realidad», ha reconocido.

La ministra de Asuntos Económicos ha puesto en valor la efectividad de las medidas de apoyo a familias y empresas afectadas por el coronavirus y que los datos conocidos en las últimas semanas muestran una mejora en la evolución de la pandemia en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño confía en que no se retrasen los 140.000 millones europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace