Economía

Calviño choca con Díaz por el bono de 1.000 euros para ayudar a pagar las hipotecas

Calviño, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha subrayado «que no puede ser una solución utilizar dinero público» para dárselo a los bancos, sino que son las entidades financieras las que deben facilitar las medidas de alivio y de apoyo a los ciudadanos.

La vicepresidenta primera ha recordado que inyectar dinero público a la banca «fue la solución del PP durante la anterior crisis financiera» y «no hay que volver atrás».

«Nosotros lo que queremos es que las medidas de alivio y de apoyo a la economía y a los ciudadanos las paguen los bancos. Y creo que eso es lo justo y eso es lo que tenemos que hacer. Ese es nuestro modelo de respuesta de política económica, que es muy diferente del que vimos tras la gran crisis financiera. Allí se rescató a los bancos y nosotros hemos rescatado a las empresas, a los ciudadanos y a los trabajadores. Esa es nuestra aproximación y yo creo que hay que huir de todas aquellas medidas que vuelvan justamente a dar dinero a los bancos», ha explicado.

Calviño ha recordado que esta semana tiene una reunión con los representantes de los usuarios bancarios, personas mayores y las patronales bancarias, para ver cómo van evolucionando los Códigos de Buenas Prácticas suscritos con las entidades financieras y que tienen que ver con el trato a las personas mayores y con discapacidad; la cobertura del 100% del territorio con servicios financieros presenciales, y la ayuda a las familias más afectadas por el alza de las hipotecas.

En este sentido, la vicepresidenta primera ha indicado que, en dicha reunión, va a plantear a las entidades financieras varias cuestiones y también «quejas» que ha recibido por parte de los usuarios para poder seguir avanzando en soluciones.

Para Calviño, el Gobierno hizo bien en actuar de forma preventiva antes de que se produjese el encarecimiento de las hipotecas y ha afirmado que, como la economía y el empleo están «yendo mejor» de lo que se pensaba el pasado otoño, las familias han tenido que recurrir menos a las medidas de apoyo para el pago de hipotecas.

«El factor fundamental que hace que estemos en un escenario muy diferente es la buena marcha de la economía y del empleo. Es que en el otoño pasado, cuando hacíamos las estimaciones, no esperábamos estar con 20.800.000 afiliados a la Seguridad Social. Es que tenemos 1.300.000 personas con empleo más que antes de la pandemia. Y los salarios también se están recuperando. Eso es lo que explica que las familias estén en una situación mejor que el escenario que nosotros nos habíamos planteado el otoño pasado», ha abundado.

En todo caso, Calviño ha asegurado que las medidas que se pactaron con los bancos para aliviar a los titulares de hipotecas afectados por el alza de los tipos de interés «todavía tienen recorrido» porque el Euribor ha seguido subiendo y, por tanto, muchas hipotecas se seguirán revisando en los próximos meses.

Esto no quiere decir, ha precisado, que no haya que seguir trabajando para asegurarse de que el Código de Buenas Prácticas se aplica y cubre a todas las personas que lo necesita. «Y esto precisamente es lo que vamos a abordar con los bancos a final de esta semana», ha apuntado.

PENDIENDE DE DATOS DEL BANCO DE ESPAÑA

Calviño ha explicado que está pendiente de un informe del Banco de España y de otros informes para ver exactamente si se están denegando solicitudes o si son los propios ciudadanos los que no lo solicitan porque no lo necesitan o porque creen que, de algún modo, puede perjudicarles acceder a estas medidas.

Lo que sí está observando, ha añadido, es que «está habiendo mucho cambio de hipoteca de tipo variable o tipo fijo y amortizaciones anticipadas».

«Esa es otra de las medidas que pusimos en marcha, que este año, en 2023, es gratuito. Tiene que ser gratuito el cambio de hipoteca de tipo variable a tipo fijo y la amortización anticipada. Y lo que están haciendo los ciudadanos es acudir a estas medidas justamente para poder quitarse esa carga hipotecaria, porque la mayoría de los que tienen hipotecas a tipo variable ya les queda poco por pagar de esa hipoteca y prefieren liquidarla antes que seguir teniendo el riesgo de la subida de tipos de interés», ha remarcado.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño choca con Díaz por el bono de 1.000 euros para ayudar a pagar las hipotecas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace