Economía

Calviño aboga por unas normas fiscales europeas modernas, simples y que apoyen la inversión

Así se ha expresado a su llegada a la reunión de ministros de Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) en Liubliana (Eslovenia), en la que se da por seguro que los Diecinueve mantendrán un intercambio de opiniones sobre la reforma de las reglas fiscales, ahora suspendidas, a pesar de que no es un punto incluido formalmente en la agenda.

Calviño, en particular, ha señalado que España es un país «comprometido» con la «responsabilidad fiscal» que ha defendido desde hace tiempo la necesidad de modernizar y simplificar las reglas para «adecuarlas a la realidad que estamos viviendo y en particular a las necesidades de inversión derivadas de la recuperación» digital y verde.

La vicepresidenta económica del Gobierno ha reconocido que entre los socios del euro existen «posiciones muy diferentes» sobre la revisión de las reglas fiscales, pero ha confiado en que las negociaciones no se demoren demasiado.

«Espero que tengamos unas nuevas reglas que sean adecuadas antes de que salgamos de este marco extraordinario que hemos acordado para responder de forma adecuada a las necesidades de la pandemia», ha afirmado, en referencia al momento en que vuelvan a aplicarse.

El Eurogrupo empezó a abordar una posible reforma de las reglas fiscales a comienzos de 2020, pero la pandemia de coronavirus detuvo todos los trabajos. La Comisión Europea quiere retomar el proceso este otoño con el lanzamiento de un nuevo periodo de consultas.

Sin embargo, la modificación de las reglas que limitan el déficit y la deuda es un asunto que divide en gran medida a los países de la moneda común. Por un lado, España, Italia o Francia abogan por una relajación de las mismas, mientras que los nórdicos, Austria o Países Bajos prefieren mantenerse en los objetivos actuales.

Las reglas fiscales europeas están suspendidas desde el inicio de la pandemia con el objetivo de que los gobiernos de la UE aumentasen el gasto público y las inversiones sin miedo a posibles expedientes por aumentar su déficit y deuda, pero la intención es volver a aplicarlas ya en 2023 ante la consolidación de la recuperación.

Acceda a la versión completa del contenido

Calviño aboga por unas normas fiscales europeas modernas, simples y que apoyen la inversión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace