Categorías: Economía

CaixaBank y Bankia tienen una exposición conjunta de más de 8.000 millones al IRPH

CaixaBank y Bankia tienen en conjunto una exposición más de 8.000 millones de euros al índice de referencia de préstamos hipotecarios (IRPH), cuya legalidad será determinada por el Tribunal Supremo el próximo 30 de septiembre.

La Justicia europea dictaminó el pasado 3 de marzo que el IRPH debe estar sometido a control judicial para que los tribunales españoles examinen si se trata de cláusulas abusivas incluidas en contratos hipotecarios.

Al ser los jueces españoles los que tienen que evaluar cada caso, el Tribunal Supremo decidió suspender la admisión de nuevos recursos el IRPH hasta el próximo 30 de septiembre, cuando se pronunciará acerca de los aceptados hasta el momento, lo que condicionará la admisibilidad de los siguientes recursos.

CaixaBank y Bankia, que están negociando un acuerdo de fusión, son dos de las entidades más expuestas a este índice y la entidad resultante tendría que hacer frente a los litigios a los que se enfrentan actualmente ambas.

Los expertos legales de reclamador.es aseguran que los clientes que están pendientes de vista o resolución judicial de una reclamación bancaria frente a Bankia o CaixaBank no deben preocuparse, pues en estos casos el banco resultante de la fusión pasa a convertirse en el nuevo demandado, por lo que no hay que volver a interponer una demanda.

Según los datos recopilados por Europa Press, CaixaBank tenía a 30 de junio 5.678 millones de euros en préstamos hipotecarios al corriente de pago indexados a IRPH con personas físicas (la mayoría de ellos con consumidores), 382 millones menos que al cierre de 2019.

Por su parte, la exposición de Bankia era de 1.200 millones (100 menos que seis meses antes), a los que se suman otros 1.500 millones de euros al corriente de pago, que corresponden a carteras de préstamos relacionados con medidas de financiación de actuaciones en materia de vivienda y suelo en los que el IRPH no fue pactado entre consumidor y banco, sino que vino impuesto por el marco jurídico del momento de celebración del contrato, como los planes de vivienda de protección oficial. Bankia tiene vigentes 299 con un riesgo económico no material para esta tipología de procedimientos.

Por otro lado, los analistas de Moody’s han avisado de que las contingencias legales pueden afectar al perfil crediticio del grupo, por lo que evaluarán también el impacto que tenga la sentencia del juicio por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011, cuyo resultado es todavía incierto, si la fusión termina por materializarse.

MÁS LITIGIOSIDAD POR LAS REVOLVING
Al margen del IRPH y el juicio de Bankia, CaixaBank ha advertido en sus últimos informes financieros de que prevé que el fallo del Tribunal Supremo del 4 de marzo sobre las tarjetas revolving propicie una significativa litigiosidad y un conjunto de criterios judiciales dispares cuya afectación no puede determinar, pero que será objeto de seguimiento y gestión específica por parte del banco.

El Tribunal Supremo determinó que una TAE «manifiestamente desproporcionada» sobre el tipo de interés normal del dinero, que en ese momento situaba en el 20%, conllevaba la nulidad del contrato y la devolución de los intereses pagados. El caso concreto que anuló la sentencia contaba con una TAE inicial del 26,82% que ascendió al 27,24%.

CaixaBank incluye entre sus provisiones una estimación de las obligaciones que pudieran derivarse de procedimientos judiciales, incluidos los relativos a tarjetas revolving o con pagos aplazados, cuya concurrencia ha considerado como «probable» y que asciende a 411 millones de euros (‘restantes provisiones’).

También Bankia prevé que la litigiosidad vinculada las revolving se incremente en el futuro, al considerar que no se ha fijado una doctrina uniforme y clara. A 30 de junio, el número de demandas recibidas por tarjetas revolving era de 111 a 30 de junio.

Desde reclamador.es esperan que no se produzca un «caos» en la gestión de los expedientes judiciales y conservación de la documentación, como ocurrió en otras operaciones de fusión o absorción. En el caso concreto de las revolving, los consumidores carecen en muchas ocasiones del contrato original, que solo está en poder de la entidad, por lo que dependen del banco para su aportación.

En total, CaixaBank tiene una provisión para contingencias legales de 355 millones de euros, además de las citadas ‘restantes provisiones’ de 441 millones, que incluyen las revolving.

La provisión de Bankia para cuestiones procesales y litigios por impuestos pendientes es de 187,8 millones de euros, además de ‘provisiones restantes’ de 180,4 millones.

Esta cifra incluye, fundamentalmente, la provisión pendiente de utilización para hacer frente a las salidas de flujos de efectivo pendientes como consecuencia del proceso de reestructuración de plantilla acometido en 2018, por importe de 85 millones de euros, así como provisiones adicionales asociadas al proceso de reestructuración de las sociedades participadas, a riesgos y contingencias relacionados con las mismas y otras provisiones para cubrir determinadas contingencias asociadas al curso normal de los negocios.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank y Bankia tienen una exposición conjunta de más de 8.000 millones al IRPH

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace