Economía

CaixaBank saca pecho por la absorción de Bankia y augura más fusiones bancarias en España

Gortázar, que ha intervenido en el XVIII Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte hoy en Madrid, ha reflexionado que una fusión bancaria “es una solución, aunque no la única” al actual escenario de tipos bajos y escasa rentabilidad del negocio.

El banquero ha puesto de ejemplo la reciente absorción de Bankia, en la que unas sinergias inicialmente estimadas de 770 millones de euros se han concretado finalmente en 940 millones. Esto supone “el 51% de la base costes de Bankia en 2019, una cifra muy significativa”, ha presumido.

El ceo de CaixaBank ha insistido en ese sentido que “este tipo de integraciones son una solución” para la situación actual, aunque “no la única ni debe aplicar a todos”. “Personalmente creo que habrá más aunque no sé cuándo ni de quién, ni creo que sea mañana”, ha reflexionado. A su juicio es “lógico pensar que seguirá habiendo consolidación bancaria en España y por supuesto en Europa”.

Lo que considera “más complejo” es que se produzcan operaciones transfronterizas, ya que producen menos sinergias. Es un tema para el “medio y largo plazo, pero no en los próximos dos o tres años”, ha añadido.

Volcán de La Palma

Por otro lado, Gortázar se ha acordado de la situación de La Palma, donde CaixaBank es la entidad financiera  más grande. El banco ha puesto sobre la mesa una serie de iniciativas, como moratorias de 12 meses en los pagos y adelantar indemnizaciones.

Además, ha puesto a disposición de los afectados por el volcán “las pocas viviendas que tenemos en La Palma, que son ocho o nueve”, y también en las otras islas. “No es una campaña de marketing, sino que es lo que podemos hacer para ser parte de una solución”, ha asegurado.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank saca pecho por la absorción de Bankia y augura más fusiones bancarias en España

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace