Mercados

Caixabank, Ence y Fluidra, valores para acertar en el Ibex 35

Para Samuel Plaza, analista de Admirals España, el sector bancario será “uno de los sectores protagonista” este 2022, “si las previsiones de subidas de tipos se mantienen por parte del BCE”. De ahí que ponga el acento sobre Caixabank, cuyo título “se encuentra en zonas de soporte importantes en el nivel de los 2,90 euros y, si logra mantenerse, “podría alcanzar de nuevo niveles de 3,25 euros”.

Otra de las recomendaciones de este experto pasa por Iberdrola. “La acción”, afirma, “continua con una fuerte tendencia al alza y parece que las medidas del Gobierno no logran tumbar el optimismo de los inversores”. Ante esto, observa “una importante ruptura de la resistencia en 10,80 y con potencial alcista hasta el nivel de los 11,75”.

Su otra apuesta a la hora de invertir es Meliá Hoteles. Según el analista de Admirals, “el optimismo de cara a la temporada de verano puede que sea un motor de ánimo para los inversores”. Esta situación provoca que esta compañía se consolide “por encima de la resistencia de medio plazo en 7,37 y si cierra esta semana por encima de este nivel, tiene potencial alcista hasta el nivel de los 9,25”.

Por su parte, Alberto Castillo, analista jefe de Capital Bolsa, también da cuenta de los tres valores que, en su opinión, tendrán una buena semana. De esta manera, apunta a Vidrala. Sus acciones, explica, “han sufrido en los últimos meses reflejando el impacto de la inflación de costes que provocó una fuerte caída de los márgenes·”. Sin embargo, espera que “evolucionen positivamente después de que la compañía publicara unos resultados en línea con las estimaciones, pero diera unas orientaciones futuras alentadoras, asumiendo un crecimiento de ventas sostenible de dos dígitos, gracias al repunte de los precios, y una recuperación gradual de un 20% en el margen de EBITDA hacia el final del año fiscal 2022”. En su opinión, “la positiva evolución de la deuda neta y las indicaciones de un cambio en las tendencias operativas desde el segundo trimestre deberían apoyar el precio de las acciones”.

Asimismo, llama a invertir en Ence, ya que sus acciones “deberían de recuperar parte de las recientes caídas después de la presentación de resultados”. “Aunque el EBITDA se encontró bastante en línea con las estimaciones, la generación de caja superó las expectativas”. “Esto, junto con la importante mejora de la división de energía”, detalla, “debería de impulsar a las acciones en el corto plazo”.

Para terminar con las recomendaciones, Castillo se fija en los títulos de Fluidra, que “han corregido desde principios de año, pero ahora se encuentran a precios atractivos y los buenos resultados recientes de algunos de sus competidores nos hace ser positivos con la compañía en el corto plazo”. En concreto, da cuenta de que “Pentair, uno de los líderes en la fabricación de equipos para piscinas en Estados Unidos, ha publicado unos sólidos resultados, particularmente en el segmento que opera Fluidra, sugiriendo una fuerte evolución de ventas”. Además, “Pool Corp, la mayor distribuidora mayorista de equipos de piscinas en Estados Unidos, también reportó unos grandes resultados”. Todo esto “refuerza” su opinión “positiva” en la industria y “nos hace ser positivos en las acciones de Fluidra en el corto plazo”.

En el otro lado de la balanza están, por ejemplo, los proveedores de componentes de automóvil. El analista jefe de Capital Bolsa advierte sobre dos: Cie Automotive y Gestamp. El panorama en este sector, asegura, “sigue siendo muy complicado debido a los costes más altos de las materias primas, las interrupciones en la cadena de suministro y la volatilidad de la producción de vehículos exacerbado todo ello por la guerra de Ucrania y las restricciones en China por la política de cero Covid”. Según sostiene, “esto podría catalizar nuevas revisiones negativas para las expectativas de automóviles este año y una presión adicional de ventas en las acciones” para las citadas compañías.

Entre los valores bajistas incluye también a Aena. “Los malos resultados trimestrales, lastrados por el impacto de la alta inflación”, expone Castillo, “nos hacen pensar que sus acciones seguirán bajo una presión vendedora en el corto plazo”. Además, “el EBITDA de la compañía defraudó sensiblemente las expectativas principalmente debido a unos mayores gastos operativos”. Por ello, espera que “los costes se incrementen un 14% en 2022, reduciendo considerablemente el margen EBITDA” y “es probable que estos catalizadores negativos frenen la recuperación que las acciones estaban experimentando desde principios de marzo”.

Samuel Plaza no aventura días felices para Mapfre. Su título, destaca, “no ha logrado superar los dos euros desde finales del año pasado y marcó una fuerte divergencia bajista desde mediados de este mes de abril”. ¿La conclusión? “La ruptura de su último soporte en 1,85 llevará al título hasta el nivel de los 1,70 euros”, advierte.

En este grupo también estaría Telefónica, que “después del fuerte rally alcista hasta los 5 euros, el título alcanzó niveles de sobrecompra extrema y se encuentra en plena corrección bajista”. Para este analista “podría caer en las próximas sesiones hasta el nivel de resistencia anterior en 4,40 euros”.

Por último, el experto de Admirals destaca que Inditex sigue con la “tendencia bajista fuerte” iniciada en noviembre. “El incremento del IPC general no sienta bien a la compañía y los inversores no ven el título como una opción viable a corto plazo” y en las próximas sesiones el título podría alcanzar “su anterior soporte en 18,50”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Caixabank, Ence y Fluidra, valores para acertar en el Ibex 35

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace