Categorías: Mercados

CaixaBank celebra al frente del Ibex sus resultados de 2020 y la vuelta del dividendo

Buena acogida de los inversores a los resultados de CaixaBank. La entidad que preside Jordi Gual se encarama a la cabeza del Ibex 35 con su segunda jornada consecutiva de subidas después de haber anunciado un beneficio de 1.381 millones de euros, apenas un 19% menos que en el ejercicio precedente a pesar de la crisis desatada por la pandemia. Además, ha comunicado su vuelta al dividendo con el pago del máximo permitido por el Banco Central Europeo (BCE).

Las acciones de CaixaBank subían un 3,16% al cierre hasta alcanzar los 2,08 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente retrocedía un 2,2%. Es la segunda jornada consecutiva de avances del banco, que con este impulso se sitúa a las puertas de estar en positivo en lo que va de año (-0,9%), con la capitalización bursátil en el entorno de los 12.500 millones de euros.

La entidad ha comunicado antes de la apertura que en 2020 registró un beneficio atribuido de 1.381 millones de euros, un 19% menos respecto al ejercicio anterior, tras realizar una provisión extraordinaria de 1.252 millones de euros por el Covid-19. En concreto, realizó una provisión de 1.161 millones de euros a cierre de septiembre, a los que se han sumado otros 91 millones en el cuatro trimestre.

Caixabank, que espera cerrar en el primer trimestre la fusión con Bankia, alcanzó un volumen de negocio (créditos más recursos) de 659.332 millones de euros, la cifra más alta de su historia, tras crecer 47.640 millones en el año (7,8%).

Además, CaixaBank propondrá en la próxima junta de accionistas distribuir un dividendo en efectivo de 2,68 céntimos de euro brutos por acción, con cargo a los beneficios del ejercicio 2020, a abonar durante el segundo trimestre, cuando ya esté cerrada la fusión.

Con el pago de este dividendo, el importe de la remuneración al accionista correspondiente al ejercicio 2020 será equivalente al 15% sobre el resultado consolidado proforma de CaixaBank y Bankia ajustado, en línea con la recomendación realizada por el Banco Central Europeo (BCE).

El dividendo será abonado a todas las acciones en circulación en el momento del pago, y se ha acordado dejar sin vigencia la política anterior de dividendos y hacer pública una nueva política en su debido momento tras la fusión prevista con Bankia, acordada por el nuevo Consejo tras la revisión y aprobación del presupuesto de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank celebra al frente del Ibex sus resultados de 2020 y la vuelta del dividendo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace