Categorías: Mercados

CaixaBank celebra al frente del Ibex sus resultados de 2020 y la vuelta del dividendo

Buena acogida de los inversores a los resultados de CaixaBank. La entidad que preside Jordi Gual se encarama a la cabeza del Ibex 35 con su segunda jornada consecutiva de subidas después de haber anunciado un beneficio de 1.381 millones de euros, apenas un 19% menos que en el ejercicio precedente a pesar de la crisis desatada por la pandemia. Además, ha comunicado su vuelta al dividendo con el pago del máximo permitido por el Banco Central Europeo (BCE).

Las acciones de CaixaBank subían un 3,16% al cierre hasta alcanzar los 2,08 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente retrocedía un 2,2%. Es la segunda jornada consecutiva de avances del banco, que con este impulso se sitúa a las puertas de estar en positivo en lo que va de año (-0,9%), con la capitalización bursátil en el entorno de los 12.500 millones de euros.

La entidad ha comunicado antes de la apertura que en 2020 registró un beneficio atribuido de 1.381 millones de euros, un 19% menos respecto al ejercicio anterior, tras realizar una provisión extraordinaria de 1.252 millones de euros por el Covid-19. En concreto, realizó una provisión de 1.161 millones de euros a cierre de septiembre, a los que se han sumado otros 91 millones en el cuatro trimestre.

Caixabank, que espera cerrar en el primer trimestre la fusión con Bankia, alcanzó un volumen de negocio (créditos más recursos) de 659.332 millones de euros, la cifra más alta de su historia, tras crecer 47.640 millones en el año (7,8%).

Además, CaixaBank propondrá en la próxima junta de accionistas distribuir un dividendo en efectivo de 2,68 céntimos de euro brutos por acción, con cargo a los beneficios del ejercicio 2020, a abonar durante el segundo trimestre, cuando ya esté cerrada la fusión.

Con el pago de este dividendo, el importe de la remuneración al accionista correspondiente al ejercicio 2020 será equivalente al 15% sobre el resultado consolidado proforma de CaixaBank y Bankia ajustado, en línea con la recomendación realizada por el Banco Central Europeo (BCE).

El dividendo será abonado a todas las acciones en circulación en el momento del pago, y se ha acordado dejar sin vigencia la política anterior de dividendos y hacer pública una nueva política en su debido momento tras la fusión prevista con Bankia, acordada por el nuevo Consejo tras la revisión y aprobación del presupuesto de 2021.

Acceda a la versión completa del contenido

CaixaBank celebra al frente del Ibex sus resultados de 2020 y la vuelta del dividendo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace