Tecnología

Caída global de Starlink deja sin conexión a decenas de miles de usuarios

El ambicioso proyecto de internet satelital de SpaceX sufrió este jueves una caída a nivel global que afectó a decenas de miles de usuarios. Starlink, que busca conectar zonas remotas mediante miles de satélites, experimentó una interrupción significativa que comenzó poco después de las 19:00 GMT. Aunque el servicio ha mostrado una rápida expansión y fiabilidad, la incidencia pone de relieve los desafíos de mantener la conectividad en un sistema tan complejo.

Más de 62.000 afectados en cuestión de minutos

Los problemas comenzaron a las 19:05 GMT, momento en que Downdetector detectó un aumento de reportes de fallos. En menos de 20 minutos, más de 62.000 usuarios informaban problemas con el servicio de conexión a internet proporcionado por Starlink.

La mayoría de los reportes se concentraron en EEUU, Europa y partes de América Latina, aunque usuarios en otras regiones también expresaron dificultades para acceder a servicios básicos como navegación web, videollamadas o plataformas de streaming.

La magnitud de la caída revela la creciente dependencia global del sistema de satélites de Starlink

Starlink confirma el fallo y promete solución

A través de la red social X, Starlink comunicó: «Starlink se encuentra actualmente en una interrupción de red y estamos implementando activamente una solución. Agradecemos su paciencia; compartiremos una actualización una vez que se resuelva este problema.»

La empresa no ha detallado aún el origen de la falla ni si se trató de un problema técnico, de software o de conectividad con los satélites. Sin embargo, fuentes no oficiales apuntan a una posible afectación en la red terrestre de control o en los enlaces entre satélites.

Este incidente muestra que incluso las redes satelitales más avanzadas son vulnerables a caídas inesperadas

Un proyecto global en constante expansión

Starlink es una iniciativa de SpaceX, empresa fundada por Elon Musk, que tiene como objetivo ofrecer internet de alta velocidad y baja latencia a través de una constelación de más de 5.000 satélites en órbita terrestre baja.

En la actualidad, el servicio se ha expandido a más de 70 países y se utiliza tanto en zonas rurales como en contextos de emergencia, conflictos o catástrofes naturales. Su impacto en la democratización del acceso a internet es significativo, pero también enfrenta desafíos técnicos, regulatorios y medioambientales.

Acceda a la versión completa del contenido

Caída global de Starlink deja sin conexión a decenas de miles de usuarios

Pepe Cobos

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace