Mercado inmobiliario

Cae al 14,8% la tasa de jóvenes españoles emancipados, el mínimo histórico, por la subida de los alquileres

«Todos estos datos acaban desembocando en una realidad desoladora: las personas jóvenes españolas se encuentran ante la peor perspectiva para independizarse desde, al menos, 2006. Además, 3 de cada 10 jóvenes en España se encuentran en riesgo de pobreza o de exclusión social», ha advertido el CJE en un comunicado.

Según el informe, para alquilar en solitario, una persona joven debería destinar más del 100% de su salario neto anual pues el alquiler se sitúa «a precio de récord», según el CJE, situándose el precio medio «en 1.072 euros al mes».

El CJE señala que, a pesar de haber visto en las últimas ediciones una tendencia ascendente en la tasa de emancipación, «los precios de la vivienda han truncado los proyectos de futuro de buena parte de las personas jóvenes».

«La reforma laboral o la subida del SMI han resultado insuficientes frente a las condiciones necesarias para acceder actualmente a una vivienda digna, que implican destinar más del 100% del salario a poder vivir en solitario», apunta el Consejo.

Según el CJE, la subida de precios de los alquileres ha hecho que se alcance «un récord histórico» y que la mediana se sitúe en las cuatro cifras, siendo la más alta desde que el CJE la empezó a registrar en 2006.

Así, precisa que el alquiler medio aumenta un 13,6% respecto al de hace un año y se sitúa en los 1.072 euros. Esta crecida «sin igual», según añade el CJE, enfrenta a la juventud a una tendencia por la cual se encuentra «una brecha entre la subida del precio de la vivienda y el de los salarios» ya que, «desde 2008, los sueldos de las personas jóvenes han aumentado en un 10,8%, mientras que los alquileres lo han hecho en un 54%».

En concreto, el Consejo explica que la media de 1.048,19 euros que cobra una persona no cubre la totalidad de los 1.072 euros que se destinaron de media al alquiler, sin contar los 120,37 euros de media que ha de destinar una persona joven a los suministros.

Las consecuencias de esto, según el CJE, se observan en el 74,5% de la población joven trabajadora que aún sigue viviendo en el hogar familiar. En todo caso, también advierte de que los hogares de quienes logran emanciparse «no cuentan con mejor perspectiva» ya que el 70,5% se encontraba sobreendeudado, debiendo dedicar más de un 40% de sus ingresos a pagar la renta.

Ante esta situación, la vicepresidenta y responsable de incidencia política del CJE, Pilar Blasco, ha señalado que «escuchar a las personas jóvenes y dar respuesta a sus problemas no debería ser una cuestión circunstancial». «Sabemos que no hay una varita mágica para solucionar el problema estructural de la vivienda, pero pedimos que se realicen políticas a corto y largo plazo lo antes posible», ha urgido.

Acceda a la versión completa del contenido

Cae al 14,8% la tasa de jóvenes españoles emancipados, el mínimo histórico, por la subida de los alquileres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace