Camarera
La tendencia laboral en España no invita a un optimismo excesivo. La duración media de los contratos inscritos en los servicios públicos de empleo durante el mes de julio este año fue de 47,05 días, el peor dato desde 2006, cuando inició la serie de esta estadística.
Según los datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y recogidos por Europa Press, uno de cada cuatro contratos firmados en el séptimo mes del año tenía una duración igual o inferior a siete días.
En relación a la duración media de los contratos que se firman en junio, en “los meses de julio del periodo 2013-2018 la duración media de los contratos registrados superaba los 49 días, con dos excepciones, julio de 2015 (51,43 días) y julio de 2016 (48,37 días)”, recoge la agencia de noticias.
En 2006, los contratos firmados en julio rozaron los 74 días de duración en términos promedios.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…