Economía

La riqueza neta de las familias sube un 2,9% en el primer trimestre y su deuda se modera al 51% del PIB

La cifra de los activos financieros netos de las familias a cierre del primer trimestre equivale al 147% del PIB, ratio que fue 9,9 puntos inferior a la de un año antes, sobre todo por el aumento que experimentó el PIB.

El saldo total de activos financieros (dinero en efectivo, acciones, depósitos y valores en renta) de los hogares e ISFLSH alcanzó en el primer trimestre niveles máximos de 2,75 billones de euros, un 1,7% más que un año antes.

Este aumento reflejó una revalorización positiva de 15.300 millones de euros, además de una adquisición neta de activos financieros que fue de 31.900 millones de euros en los últimos cuatro trimestres.

En cuanto a la distribución por componentes al final del período, el grueso de los activos financieros de los hogares se mantuvo en efectivo y depósitos (el 38% del total), seguido de participaciones en el capital (31%), participaciones en fondos de inversión (15%) y seguros y fondos de pensiones (12%).

Las participaciones en el capital fue el instrumento que más incrementó su peso en los activos financieros de los hogares (en 1,2 puntos porcentuales con respecto a un año antes), mientras que el peso de los seguros y fondos de pensiones fue el que más cayó (-1,2 puntos).

BAJA LA DEUDA CONSOLIDADA DE FAMILIAS Y EMPRESAS

Por su parte, la deuda consolidada de las empresas y de los hogares e ISFLSH alcanzó los 1,648 billones de euros en el primer trimestre del ejercicio, un 1,7% menos en comparación interanual, pero un 2,3% superior al nivel de finales de 2019, antes de que comenzara la pandemia.

En términos del PIB, la ratio indica una moderación del endeudamiento hasta el 121,1%, frente al 135,3% de marzo de 2022, situándose también por debajo del 129,3% de finales de 2019.

Solo la deuda consolidada de las sociedades no financieras se redujo desde los 972.300 millones de euros en el primer trimestre de 2022 a los 952.700 millones en marzo de 2023. En términos del PIB la ratio disminuyó desde el 78,5% en marzo de 2022 hasta el 70% a comienzos de 2023 (si se incluyese la deuda interempresarial, la ratio en marzo de 2023 sería un 89,9%, frente a 101,5% un año antes).

De su lado, la deuda de los hogares e ISFLSH se redujo de 703.800 millones en marzo de 2022 a 694.900 millones a comienzos de 2023. La ratio sobre el PIB disminuyó hasta el 51,1% en el primer trimestre de 2023, desde el 56,8% de un año antes.

Acceda a la versión completa del contenido

La riqueza neta de las familias sube un 2,9% en el primer trimestre y su deuda se modera al 51% del PIB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace