Economía

La riqueza neta de las familias sube un 2,9% en el primer trimestre y su deuda se modera al 51% del PIB

La cifra de los activos financieros netos de las familias a cierre del primer trimestre equivale al 147% del PIB, ratio que fue 9,9 puntos inferior a la de un año antes, sobre todo por el aumento que experimentó el PIB.

El saldo total de activos financieros (dinero en efectivo, acciones, depósitos y valores en renta) de los hogares e ISFLSH alcanzó en el primer trimestre niveles máximos de 2,75 billones de euros, un 1,7% más que un año antes.

Este aumento reflejó una revalorización positiva de 15.300 millones de euros, además de una adquisición neta de activos financieros que fue de 31.900 millones de euros en los últimos cuatro trimestres.

En cuanto a la distribución por componentes al final del período, el grueso de los activos financieros de los hogares se mantuvo en efectivo y depósitos (el 38% del total), seguido de participaciones en el capital (31%), participaciones en fondos de inversión (15%) y seguros y fondos de pensiones (12%).

Las participaciones en el capital fue el instrumento que más incrementó su peso en los activos financieros de los hogares (en 1,2 puntos porcentuales con respecto a un año antes), mientras que el peso de los seguros y fondos de pensiones fue el que más cayó (-1,2 puntos).

BAJA LA DEUDA CONSOLIDADA DE FAMILIAS Y EMPRESAS

Por su parte, la deuda consolidada de las empresas y de los hogares e ISFLSH alcanzó los 1,648 billones de euros en el primer trimestre del ejercicio, un 1,7% menos en comparación interanual, pero un 2,3% superior al nivel de finales de 2019, antes de que comenzara la pandemia.

En términos del PIB, la ratio indica una moderación del endeudamiento hasta el 121,1%, frente al 135,3% de marzo de 2022, situándose también por debajo del 129,3% de finales de 2019.

Solo la deuda consolidada de las sociedades no financieras se redujo desde los 972.300 millones de euros en el primer trimestre de 2022 a los 952.700 millones en marzo de 2023. En términos del PIB la ratio disminuyó desde el 78,5% en marzo de 2022 hasta el 70% a comienzos de 2023 (si se incluyese la deuda interempresarial, la ratio en marzo de 2023 sería un 89,9%, frente a 101,5% un año antes).

De su lado, la deuda de los hogares e ISFLSH se redujo de 703.800 millones en marzo de 2022 a 694.900 millones a comienzos de 2023. La ratio sobre el PIB disminuyó hasta el 51,1% en el primer trimestre de 2023, desde el 56,8% de un año antes.

Acceda a la versión completa del contenido

La riqueza neta de las familias sube un 2,9% en el primer trimestre y su deuda se modera al 51% del PIB

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace