Paseo marítimo
Hubo un momento en el tiempo en el que España construía más viviendas que Alemania, Francia e Italia juntas. Cifras delirantes de una burbuja que pocos acertaron a señalar en público y aún menos a criticar. El tiempo deja a España ahora ante otra presunta burbuja económica, la turística, que vacía los centros de las ciudades en favor de los apartamentos para turistas. Una de cada cinco pernoctaciones de este estilo en la UE se produce en España.
Las inestabilidades políticas en la zona de Oriente Medio responden a una parte pero no al todo del auge del turismo en Europa. En los últimos 10 años, el número de noches que pasan los turistas en la UE ha aumentado más del 50%. Cinco veces más de lo que creció en la primera década del siglo XXI, según datos de Eurostat.
3.200 millones de noches pasadas en alojamientos turísticos en la Unión Europea en 2017. De esa cantidad, la mitad corresponde a turistas residentes en la propia UE y la otra mitad a no residentes.
Entre los no residentes, que pasaron 1.602 millones de noches en Europa en todo el año pasado, el 20% lo hizo en España. En cifras absolutas, España ofreció 307 millones de noches en establecimientos turísticos a personas no residentes en la UE. Prácticamente la misma cantidad que Francia e Italia juntas.
Entre los europeos el destino más frecuentado fue Alemania y Francia.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…