Burberry
A nivel general, las ventas comparables en tiendas de Burberry experimentaron un incremento interanual del 1% en el primer trimestre fiscal de la firma textil. Sin tener en cuenta el impacto de China, el incremento interanual fue del 16%.
Sin embargo, las ventas comparables en tienda de Burberry entre abril y junio disminuyeron un 35% en China en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
«Nuestro desempeño en el trimestre siguió viéndose afectado por los bloqueos en China continental», reconoció Jonathan Akeroyd, consejero delegado de Burberry, quien destacó que en la región EMEIA (Europa, Oriente Próximo y África) el gasto de los clientes locales superó los niveles previos a la pandemia.
De este modo, las ventas comparable de Burberry en su primer trimestre fiscal cayeron un 16% en Asia Pacífico, lastradas por la bajada del 35% en China, mientras que en la región EMEIA crecieron un 47% y en América disminuyeron un 4%.
De cara al conjunto del ejercicio, Burberry mantiene la expectativa de un crecimiento de ingresos «de un dígito alto» y márgenes del 20% en el mediano plazo.
«Si bien el entorno macroeconómico actual crea cierta incertidumbre a corto plazo, nuestro desempeño en China continental ha sido alentador desde que nuestras tiendas reabrieron en junio y estamos manejando activamente el viento en contra de la inflación», añadió la empresa.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…