Categorías: La cantina

Buga, emprendimiento gastronómico en Rivas

Desde sus orígenes porteños en el famoso Ölsen, del mediático chef Germán Martitegui, presentador de la edición argentina de Masterchef, que lo trajo a Madrid para hacerse con las riendas del restaurante homónimo en el barrio delas letras de la capital, hasta la apertura de Buga, Esteban Raúl Pérez dio rienda suelta a sus inquietudes trabajando en varios e interesantes proyectos en Madrid. Lejos de acomodarse trabajó en Pan de Lujo, del no menos mediático Alberto Chicote, en Sergi Arola, donde llegó a ser segundo de cocina, y terminó con una estrecha colaboración con Javier Bonet, alma transgresora de la Sala de Despiece. Con todo este bagaje trascendió los fogones tomando la decisión de liderar un proyecto nuevo y muy personal, en el municipio con mayor crecimiento en los últimos veinte años en España.

De carácter emprendedor, al aterrizar en Rivas, Esteban, se dio cuenta de que su público, muy heterogéneo, necesitaba un nuevo espacio dotado de una carta meditada, y basada en un producto de calidad, que atrajese al público de negocios de las empresas de la zona, y que a su vez, cumpliese las expectativas del público joven y familiar del cercano área de urbanizaciones.

Dividido en dos plantas, con una buena terraza, donde planean organizar eventos y dedicarla al copeo, una decoración moderna y con gusto, Buga es un espacio cómodo, agradable, con reminiscencias industriales y que busca ser una cuidada «neotaberna», con alma de restaurante cosmopolita.

Una carta viva, que va cambiando con producto de temporada y de proximidad, carne de «La Finca», los productores madrileños de la carne feliz, quesos de cabra de la sierra de Gredos, o verduras kilómetro cero. Una amplia selección de vinos, que incluye Vinos de Madrid, vinos generosos, vinos de Pago y alguna referencia para expertos, destilados premium, también algunas cervezas artesanas y cócteles.

En nuestra visita probamos un Steak Tartar, aliñado al momento y gusto del comensal, pudiendo elegir la intensidad del picante o el punto de sal, acompañado de un pan Carasau siciliano, una grata sorpresa. Un ceviche tradicional de corvina, cambian el pescado por temporada, muy bien conseguido el punto cítrico, ya que añaden la lima justo antes de servirlo.

Un T-Bone con carne de La Finca madurada durante treinta días, que le aporta una ternura y unos matices de sabor que se notan. De postre probamos la pera confitada con azafrán y cognac, que acompañan con nata ácida y praliné, perfectamente integrado el dulce con el agrio de la nata. Un menú redondo, perfectamente comparable con cualquier sitio del nuevo Ponzano, y a un precio mucho más razonable, lo que compensa el viaje hasta Rivas a todo aquel que quiera acercarse desde Madrid.

Os dejamos los datos de contacto, ya que conviene reservar:
CONTACTO
BUGA RESTOBAR
91 852 65 82
Av. Aurelio Álvarez, 7

28521 Rivas Vaciamadrid

info@bugabar.es

Martes a sábado en horario de mediodía y noche.

Domingo solo comidas y lunes cerrado

Acceda a la versión completa del contenido

Buga, emprendimiento gastronómico en Rivas

Gonzalo De Leyva

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

7 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace