Internacional

Bruselas trabaja “sin descanso” para llegar a acuerdo con Trump sobre los aranceles

“Nos movemos en un entorno exterior más duro y eso es un reto para una economía como la nuestra, en la que las exportaciones representan casi una quinta parte de nuestro valor añadido”, ha reconocido la líder alemana en un discurso en Roma (Italia) ante el 7º Foro Económico Franco-Italiano Confindustria.

No obstante, según Europa Press, ha incidido en que “el socio comercial más importante de Europa es la propia Europa” y ha recordado que “casi el 65% de nuestro comercio se realiza dentro de la región, incluidos el Reino Unido, Noruega y Suiza”, por lo que ha animado a aprovechar todo el “potencial” del propio mercado europeo para ofrecer a las empresas un “puerto seguro”.

También ha razonado que, de este modo, la industria europea podrá “dedicar mucho menos tiempo a preocuparse por lo que decidan hacer los demás” y “ahí es donde entran en juego la simplificación y la rapidez”, que el Ejecutivo comunitario ve como los dos principales pilares para esta legislatura.

“En los últimos meses he escuchado a nuestras empresas. Y su mensaje ha sido muy claro. Necesitan seguridad y previsibilidad en el comercio transatlántico. Por eso nuestra prioridad es estabilizar la situación con Estados Unidos”, ha destacado la presidenta de la Comisión sobre el socio comercial y de inversión más importante de la UE, que representa el 20% de todas las exportaciones.

“La relación con EEUU no puede volver a ser lo que era”

Von der Leyen ha recordado que este flujo comercial supone aproximadamente el 3% del PIB de la UE y que “millones de puestos de trabajo a ambos lados del Atlántico dependen de ello”, un punto que ya subrayó en su última llamada telefónica con el presidente Trump el pasado domingo.

“Estamos trabajando sin descanso para alcanzar un acuerdo de principio con Estados Unidos que mantenga los aranceles lo más bajos posible y proporcione la estabilidad que necesitan las empresas”, ha incidido, al tiempo que ha resaltado que la UE no es “ingenua” y que “la relación con Estados Unidos no puede volver a ser lo que era”, recoge la citada agencia.

“Por eso también nos esforzamos por reforzar y diversificar nuestras relaciones comerciales. El 80% de nuestro comercio se realiza con socios distintos de Estados Unidos. Y ya tenemos la mayor red de acuerdos de libre comercio. Acuerdos con 76 países. Y ahora, en un mundo azotado por la volatilidad global, más países se vuelven hacia Europa”, ha remachado, antes de insistir en que esas son las relaciones que debe impulsar la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas trabaja “sin descanso” para llegar a acuerdo con Trump sobre los aranceles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace