Internacional

Bruselas sufre la peor crisis aérea en Europa tras el ciberataque que paralizó los sistemas de facturación

El ataque informático detectado el viernes contra el software MUSE de Collins Aerospace ha puesto a prueba la operativa de los principales aeropuertos europeos. Heathrow, Berlín y Dublín han conseguido mantener el tráfico aéreo con medidas de emergencia, pero en Bruselas la situación sigue siendo crítica, con decenas de vuelos cancelados y demoras generalizadas que afectan a miles de pasajeros.

Bruselas, el aeropuerto más afectado

La dirección del aeropuerto de Bruselas confirmó la cancelación de 45 de los 257 vuelos previstos este domingo y advirtió que los problemas persistirán en las próximas horas. Ante la falta de una solución definitiva al sistema, se ha pedido a las aerolíneas suspender la mitad de los despegues del lunes, lo que supone la mayor interrupción en Europa.

Los retrasos en Bruselas oscilan entre 30 y 90 minutos y el tráfico aéreo continúa bajo fuerte presión

Heathrow, Berlín y Dublín logran estabilizar operaciones

En contraste, otros aeropuertos europeos han logrado contener el impacto. En Heathrow se han reducido las demoras gracias a la colaboración entre aerolíneas y personal de tierra, mientras que en Berlín “todo funciona con normalidad”, según portavoces oficiales. El aeropuerto de Dublín también ha informado de una recuperación progresiva, aunque se mantienen algunos retrasos.

Los aeropuertos afectados recomiendan a los pasajeros confirmar el estado de su vuelo y acudir con mayor antelación

Un ataque al software MUSE

La causa de la crisis está en el software MUSE, empleado globalmente para el registro de pasajeros, la facturación de equipajes y la emisión de tarjetas de embarque. Collins Aerospace ha confirmado que trabaja para restablecer una versión segura, pero aún no hay fecha para la normalización total. Este episodio pone de relieve la vulnerabilidad de la ciberseguridad en infraestructuras críticas como el transporte aéreo.

Los expertos apuntan que la restauración total de los sistemas podría tardar varios días, lo que mantendrá la presión sobre las aerolíneas y los pasajeros. En Bruselas, la incertidumbre es máxima y se recomienda a los viajeros revisar constantemente la información de sus vuelos.

El ataque, que ha evidenciado la fragilidad de los sistemas informáticos aeroportuarios, abre además un debate más amplio sobre la resiliencia tecnológica de infraestructuras estratégicas en Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas sufre la peor crisis aérea en Europa tras el ciberataque que paralizó los sistemas de facturación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Once miembros de una familia, entre ellos siete niños, mueren en un ataque israelí durante el alto el fuego en Gaza

Antes del primer ladillo, conviene subrayar que este ataque pone de nuevo en cuestión la…

13 minutos hace

Los futbolistas de LaLiga protestarán contra el «Plan Miami» con paros simbólicos al inicio de la jornada

La tensión entre los futbolistas y la patronal se intensifica tras el anuncio de que…

1 hora hace

El Gobierno anticipará el 100% de los proyectos del nuevo plan de empleo para las zonas afectadas por la Dana

El nuevo programa, dotado con 80 millones de euros, sustituirá al primer plan activado en…

1 hora hace

Los mejores bookmakers extranjeros: Guía completa 2025

¿Alguna vez te has preguntado por qué tantos jugadores buscan mejores casas apuestas extranjeras lugar…

2 horas hace

Julian Assange exige 20 años de cárcel para el empresario español que lo espió en la Embajada de Ecuador

La ofensiva judicial de Assange llega tras su liberación en 2024 y en un momento…

3 horas hace

Lagarde avisa: los riesgos sobre la inflación se «estrechan» mientras el BCE mantiene la cautela con los tipos

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, defendió que el abanico de riesgos que…

4 horas hace