Internacional

Bruselas retira el plan para reducir los pesticidas ante las protestas del campo

La líder alemana ha recordado que la Comisión propuso esta regulación con el “digno objetivo” de reducir los riesgos de los productos fitosanitarios, pero “se ha convertido en un símbolo de polarización” a apenas cuatro meses de las próximas elecciones europeas. Además, ha explicado que la propuesta ya languidecía tras haber sido rechazada por el Parlamento Europeo y quedar bloqueada en el Consejo, por lo que propondrá su retirada al Colegio de comisarios.

“Queremos asegurarnos de que los agricultores sigan siendo los protagonistas de este proceso”, ha apuntado Von der Leyen en su intervención ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia) para repasar los logros de la última cumbre del 1 de febrero, que coincidió con una manifestación multitudinaria de agricultores de toda Europa en Bruselas.  Von der Leyen ha reconocido el descontento de los agricultores, que “se sintieron arrinconados” y “merecen que se les escuche”, pero ha advertido, al mismo tiempo, de que “también saben que la agricultura debe evolucionar hacia un modelo de producción más sostenible para que sus explotaciones sigan siendo rentables en los próximos años”.

Por eso, ha agregado, ha lanzado el Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura en la UE, que cuenta con representantes del sector agrario, las comunidades rurales, la industria de semillas y fertilizantes, el sector alimentario, pero también al sector financiero, los grupos de consumidores y ecologistas y la ciencia.  Los resultados y recomendaciones que surjan de este diálogo, que se esperan a finales de verano, se debatirán en el Parlamento y con los Estados miembro y constituirán la base de la futura política agrícola.

“Tenemos que analizar juntos la situación, compartir ideas y desarrollar escenarios para el futuro. Debemos ir más allá de un debate polarizado y generar confianza. La confianza es la base fundamental de las soluciones viables”, ha explicado la presidenta del Ejecutivo comunitario, antes de incidir en la importancia de “evitar el juego de las culpas y encontrar soluciones comunes a los problemas”.

El PP aplaude la decisión

El presidente de los ‘populares’ europeos, Manfred Weber, ha celebrado la decisión de Von der Leyen de retirar la ley de pesticidas porque “no tiene sentido aumentar la carga sobre los agricultores”, al tiempo que ha ensalzado al PPE como “el partido de los agricultores, aunque muchos intenten arrogarse ese papel”, en una referencia velada a la extrema derecha.  En respuesta a Weber, la portavoz del grupo de los socialdemócratas, Iratxe García, ha criticado que el PPE “hace un flaco favor al sector agrícola intentando abanderar su defensa” y ha rechazado que trate de usar “de forma partidista y electoral la crisis y el sufrimiento del sector”, frente a lo que propone trabajar unidos para garantizar el futuro de la agricultura.

En la misma línea se ha expresado la portavoz de los Verdes, Terry Reintke, que ha abogado por solucionar de forma conjunta y “de una vez por todas”, los problemas de los agricultores, sin dejar de prestar atención a la protección de la biodiversidad y del clima. “Es momento de actuar y no insultarse unos a otros”, ha remachado, recoge Europa Press.

“Los populistas como siempre quieren instrumentalizar a las personas encolerizadas”, ha apostillado. Por su lado, la nueva presidenta del grupo de los liberales en la Eurocámara, Valérie Hayer, quien ha preguntado a quienes dicen que Europa abandona a lo rural “dónde estaban cuando se hablaba de aumentar las dotaciones a su disposición”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas retira el plan para reducir los pesticidas ante las protestas del campo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace