Internacional

Bruselas quiere mejorar la seguridad de los productos y los créditos que se ofrecen online

La anterior legislación data de 2002 cuando solo el 9% de la población realizaba compras on-line mientras que ahora esa cifra ha crecido hasta el 71% y ha tenido un desarrollo significativo durante la pandemia. “Tenemos que proteger a los consumidores y a las empresas de los casos fraudulentos que se están dando” aseguró la vicepresidenta Vera Jourová, encargada de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género.

La actualización afectará a la directiva sobre seguridad general de productos y las normas en materia de crédito al consumo. “Hay una oferta de productos engañosos que son potencialmente peligrosos y se han producido accidentes con ellos y respecto a los créditos al consumo se ofrecen a veces cantidades pequeñas pero con altos tipos de interés” según el comisario de Justicia, Didier Reynders.

A partir de ahora todos los créditos, sean del importe que sean, tendrán que cumplir con la normativa y estarán obligados a ofrecer una información clara y fiable “para que no se escondan detrás de una jerga jurídica difícil de entender para muchos consumidores” afirmó la vicepresidenta.

El nuevo Reglamento sobre la seguridad de los productos garantizará que exista la misma exigencia comprando on-line que haciéndolo en cualquier tienda presencial, procedan o no de la UE, por lo que se apunta directamente a China en este caso.

La revisión de la Directiva del crédito al consumo pretende que se mejoren asimismo las normas para evaluar la solvencia de quien solicita el crédito para saber si será capaz de devolverlo, con el fin de prevenir el sobreendeudamiento. También se pedirá a los estados que fomenten la educación financiera y velen para que los consumidores tengan suficiente asesoramiento sobre el endeudamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas quiere mejorar la seguridad de los productos y los créditos que se ofrecen online

Mario Bango

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace