Categorías: Internacional

Bruselas propone movilizar 1,5 billones de euros para la reactivación económica europea

La Comisión Europea presentará mañana en el marco de la reunión telemática del Consejo Europeo un ‘Programa de Recuperación’ con el que pretende movilizar 1,5 billones de euros para combatir el impacto económico de las medidas para combatir la propagación del coronavirus Covid-19.

Según publica El País, que cita fuentes comunitarias, la intención del Ejecutivo que preside Ursula von der Leyen es que los primeros fondos se inyecten antes de fin de año. El plan se basaría en un incremento sin precedentes del techo de gasto del presupuesto de la Unión Europea. El borrador del proyecto, según este medio, prevé elevar el techo actual (del 1,20% al entorno del 1,30% de la Renta Nacional Bruta) y añadirle otras seis décimas de margen durante la fase más aguda de la crisis, prevista entre 2020 y 2022. La cifra final, todavía por concretar, rondaría el 1,9%, prácticamente el doble del gasto final del presupuesto actual (en torno al 0,97% de la RNB).

La ampliación temporal del techo de gasto generaría un margen de maniobra presupuestaria para emitir más de 323.000 millones de euros en deuda. Bruselas calcula que las diferentes fórmulas de apalancamiento de ese capital permitirán movilizar entre 1,5 y 1,6 billones de euros, el equivalente al 10% del PIB de la UE. Se trataría de la mayor operación de emisión de deuda comunitaria de la historia, multiplicando por 10 la emisión que se hizo en 2011 para financiar los rescates de Portugal e Irlanda durante la crisis del euro

El bloque comunitario afronta mañana una nueva reunión por videoconferencia del Consejo Europeo en la que se pretenden buscar puntos de encuentro ante el enfrentamiento entre el bloque del norte (liderado por Países Bajos) y el del sur (en el que estarían España e Italia) por la posible mutualización de deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas propone movilizar 1,5 billones de euros para la reactivación económica europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace