Categorías: Internacional

Bruselas propone movilizar 1,5 billones de euros para la reactivación económica europea

La Comisión Europea presentará mañana en el marco de la reunión telemática del Consejo Europeo un ‘Programa de Recuperación’ con el que pretende movilizar 1,5 billones de euros para combatir el impacto económico de las medidas para combatir la propagación del coronavirus Covid-19.

Según publica El País, que cita fuentes comunitarias, la intención del Ejecutivo que preside Ursula von der Leyen es que los primeros fondos se inyecten antes de fin de año. El plan se basaría en un incremento sin precedentes del techo de gasto del presupuesto de la Unión Europea. El borrador del proyecto, según este medio, prevé elevar el techo actual (del 1,20% al entorno del 1,30% de la Renta Nacional Bruta) y añadirle otras seis décimas de margen durante la fase más aguda de la crisis, prevista entre 2020 y 2022. La cifra final, todavía por concretar, rondaría el 1,9%, prácticamente el doble del gasto final del presupuesto actual (en torno al 0,97% de la RNB).

La ampliación temporal del techo de gasto generaría un margen de maniobra presupuestaria para emitir más de 323.000 millones de euros en deuda. Bruselas calcula que las diferentes fórmulas de apalancamiento de ese capital permitirán movilizar entre 1,5 y 1,6 billones de euros, el equivalente al 10% del PIB de la UE. Se trataría de la mayor operación de emisión de deuda comunitaria de la historia, multiplicando por 10 la emisión que se hizo en 2011 para financiar los rescates de Portugal e Irlanda durante la crisis del euro

El bloque comunitario afronta mañana una nueva reunión por videoconferencia del Consejo Europeo en la que se pretenden buscar puntos de encuentro ante el enfrentamiento entre el bloque del norte (liderado por Países Bajos) y el del sur (en el que estarían España e Italia) por la posible mutualización de deuda.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas propone movilizar 1,5 billones de euros para la reactivación económica europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace