Categorías: Sanidad

Bruselas prevé un «rápido aumento» de los casos de coronavirus y pide «solidaridad» a los países

La Unión Europea registrará «rápido aumento» de los casos de coronavirus durante las próximas semanas, según el último análisis del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), por lo que la Comisión Europea ha pedido «solidaridad» entre los Estados miembros para hacer frente a esta enfermedad, al tiempo que ha reclamado que las medidas que adopten a nivel nacional no perjudiquen al resto.

La directora del ECDC, Andrea Ammon, ha trasladado este mensaje a los ministros de Salud de la UE en la reunión extraordinaria que han mantenido en Bruselas para compartir las medidas que han adoptado para atajar la propagación de la enfermedad.

En una rueda de prensa posterior, tanto la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, como el comisario de Gestión de Crisis, Janesz Lenarcic, han pedido a los Estados miembros que muestren «solidaridad» y no adopten acciones que puedan perjudicar al resto.

«La solidaridad es clave. Tenemos en la UE varios mecanismos que nos permiten tratar con efectividad esta situación. Se trabaja mejor si hay solidaridad entre los Estados miembros. Pedí de nuevo a los países que muestren su solidaridad para garantizar que nadie se queda atrás en esta lucha», ha señalado el esloveno.

Bruselas ha lanzado esta petición a raíz de las críticas que algunos ministros han lanzado a restricciones que algunos países han adoptado para controlar el suministro de mascarillas. Alemania, por ejemplo, ha prohibido las exportaciones de máscaras personales y Francia ha requisado la producción nacional.

«Creo que debemos ser solidarios en el reparto de máscarillas de protección», ha expresado la ministra belga, Maggie De Block, a su llegada a la reunión. «No es el espíritu de la UE», ha añadido, en relación a estras prácticas, que también ha adoptado República Checa.

Su colega francés, Olivier Véran, ha defendido que la decisión de París no es «proteccionismo» sino una medida «indispensable» para garantizar que estos productos estén disponibles para personal sanitario y enfermos.

El comisario de Gestión de Crisis se ha referido a este asunto en la rueda de prensa posterior al encuentro y ha aclarado que las restricciones son legales siempre que se introduzcan de manera temporal y tengan el objetivo de proteger la salud de los ciudadanos.

«Sin embargo, la Comisión Europea piensa que estas medidas deben adoptarse de una forma que aseguren que hay material disponible para todos los ciudadanos de la UE en igualdad de condiciones», ha puntualizado el esloveno.

Bruselas, por tanto, no apoyará aquellas acciones que «favorezcan a un Estado miembro a expensas de otros» porque dañaría el «enfoque común» de la UE.

En todo caso, el comisario ha explicado que no todo es «blanco o negro» y ha subrayado que algunas de estas medidas pueden «ayudar» a prevenir un empeoramiento de la crisis porque contribuyan a «regular el mercado» y garanticen que los equipos de protección están «donde son más necesarios».

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas prevé un «rápido aumento» de los casos de coronavirus y pide «solidaridad» a los países

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace