Categorías: Economía

Bruselas pone sobre la mesa un instrumento europeo para rescatar empresas en problemas

La Unión Europea se enfrenta a la mayor recesión de su historia debido a la pandemia del coronavirus, lo que dejará a buena parte de las empresas del Viejo Continente en una posición muy delicada. Por ello, la Comisión Europea ha anunciado que trabaja en la creación de un “instrumento” para evitar una oleada de quiebras en todo el continente.

“Hemos brindado un importante apoyo de liquidez a las empresas, pero como la economía está en una recesión tan profunda, también necesitamos ver cómo podemos proporcionar una respuesta sobre el capital de forma directa o más bien indirecta”, ha señalado el comisario de la UE y vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, en una entrevista concedida a Bloomberg TV. El plan se podría dar a conocer en las próximas semanas.

El Ejecutivo comunitario intenta aunar fuerzas en un entorno de fuerte división norte-sur para enfrentarse a la profunda recesión en la que se encuentra la economía europea. De acuerdo con los cálculos de la Comisión, la economía de la UE se contraerá un 7,4% este año. La caída será mayor incluso en la eurozona, del 7,7%, muy por encima de la contracción del 4,9% registrada en 2009 por la crisis financiera, y que es hasta el momento la mayor de la historia del bloque común.

La última propuesta para sacar al bloque de esta recesión pasaría por la creación de un fondo común. El objetivo es restablecer la igualdad de condiciones entre los Estados miembros: mientras que Alemania ha inundado a sus empresas de ayudas estatales, otros países más endeudados, especialmente Italia, no pueden igualar esa potencia de fuego.

Según un borrador de abril recogido por Bloomberg del fondo de recuperación, el “instrumento de apoyo a la solvencia” tendría como objetivo movilizar 200.000 millones de euros en fondos “centrados en las cadenas de valor clave y en la restauración del capital de las empresas viables”.

No está claro si el instrumento propuesto adquiriría participaciones en el capital o apoyaría la solvencia de las empresas mediante deuda subordinada u otro tipo de apoyo a la liquidez. “Todavía seguimos debatiendo las formas exactas de participación, ya sea directa o también indirectamente, proporcionando básicamente algunas seguridades, garantías u otras formas de fomentar realmente la inversión privada en esas empresas”.

Bruselas prevé un desplome del PIB de España del 9,4% para este año y un paro del 18,9%

Leer más

Bruselas ha advertido de que la brecha de riqueza entre los estados miembros se ampliará, amenazando el mercado único de la UE, e incluso la integridad de la moneda única. Si bien todos los gobiernos han estado inyectando dinero para mantener a flote empresas y hogares, los datos de la Comisión muestran que las intervenciones de Alemania han superado con creces cualquier otra cosa en Europa.

Además, países muy endeudados como Italia, Grecia o España dependen en gran medida del turismo, por lo que el desplome de sus economías se anticipa más profundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pone sobre la mesa un instrumento europeo para rescatar empresas en problemas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace