Sanidad

Bruselas plantea prohibir fumar en terrazas, piscinas, parques y paradas de autobús

“En una Unión Europea de la Salud, tenemos el deber de proteger a nuestros ciudadanos, en particular a los niños y los jóvenes, contra la exposición al humo y a las emisiones nocivas”, ha avisado la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, en un comunicado en el que también ha puesto en valor el compromiso común de lograr una “generación sin tabaco” en el horizonte de 2040, según Europa Press.

La recomendación no es vinculante porque los Estados miembro tienen la competencia exclusiva sobre las políticas sanitarias, pero Bruselas les anima a trasladar este objetivo a sus estrategias nacionales “teniendo en cuenta sus circunstancias y necesidades” particulares.

En la descripción de los lugares en donde los servicios comunitario ven necesarias “medidas de protección eficaz contra la exposición al humo de segunda mano y a los aerosoles” destacan las zonas recreativas al aire libre, especialmente si son áreas en donde los niños estén a menudo presentes, como son los parques públicos infantiles, parques de atracciones, piscinas y zoológicos.

Asimismo, Bruselas apunta como lugares en donde actuar áreas al aire libre o semicubiertas cerca de establecimientos, en referencia a balcones, azoteas, porches o patios y también a “restaurantes, bares, cafeterías y otros espacios de locales similares”. Las áreas semiabiertas para el transporte público, como son paradas de autobús, tranvías, trenes y aeropuertos también quedan señaladas, recoge la citada agencia.

Apoyo financiero

Además, el Ejecutivo comunitario se compromete a ofrecer apoyo financiero para poner en práctica las recomendaciones para reforzar las zonas libres de humos, incluido desde las partidas de 16 millones de euros que las arcas comunitarias reservan para programas de salud y los 80 millones del programa Horizonte para avanzar en el control del tabaco y nicotina.

El equipo comunitario esboza otras iniciáticas para dar apoyo a los Estados miembro en el desarrollo de medidas de prevención para proteger mejor a niños y jóvenes, incluidos los vínculos entre salud física y mental, cuyo desarrollo quedará pendiente de la nueva Comisión Europea que se configurará este otoño.

Según datos del Ejecutivo comunitario, unas 700.000 personas pierden la vida cada año en países de la Unión Europea debido a dolencias vinculadas al consumo de tabaco, incluidas “decenas de miles” cuyo consumo es indirecto por el humo ajeno.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas plantea prohibir fumar en terrazas, piscinas, parques y paradas de autobús

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace