Economía

Bruselas plantea extender al resto de la UE la excepción ibérica para contener el precio de la luz

«En base a la experiencia de los Estados miembro, la Comisión está dispuesta a discutir el desarrollo de un marco europeo temporal para limitar la influencia de los altos precios del gas en la formación del precio de la electricidad», según dice el documento de trabajo que Bruselas ha compartido con los gobiernos y al que ha tenido acceso Europa Press.

La propuesta ha sido trasladada a los países en una reunión de embajadores a poco más de 24 horas de que los ministros de Energía de la Unión Europea participen en un consejo extraordinario para acordar medidas con las que reducir el consumo energético y abaratar los precios de la energía.

Sin mencionar directamente la experiencia hispanolusa, el texto describe el mecanismo diseñado inicialmente para reducir los precios mayoristas de la electricidad en el mercado ibérico (MIBEL), un sistema aprobado el pasado junio y que tendrá un coste para la Península ibérica de 8.400 millones de euros.

«Una opción podría ser limitar el precio del gas en la generación de electricidad a un nivel que ayude a reducir los precios de la electricidad sin llevar a un mayor consumo de gas. El diferencial de costes entre los precios tope y de mercado será asumido por el sistema eléctrico en los Estados miembro», explica el documento de Bruselas, que incluye otras medidas que también serán discutidas el viernes por los ministros.

Los técnicos de la Comisión recuerdan que la prolongada situación de los altos precios del gas se ha traducido en «facturas energéticas récord» tanto en los hogares como para las empresas europeas y advierten de la «preocupación generalizada» por el impacto de estos precios en el coste de vida, la inflación y la competitividad europea.

Por ello, sostiene el Ejecutivo comunitario en su propuesta de medidas, el contexto económico requiere una respuesta «rápida y coordinada» en toda la UE para abordar la subida de precios y evitar daños sociales y económicos duraderos.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas plantea extender al resto de la UE la excepción ibérica para contener el precio de la luz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace