Imagen del primer participante en los ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19 BNT162, que están desarrollando Pfizer y BioNTech SALUD BIONTECH
Los Veintisiete revisan cada dos semanas la lista de países terceros con los que se puede permitir el tránsito porque consideran que su situación epidemiológica no supone un riesgo grave para el control de la pandemia en la Unión Europea y que actualmente tienen restringidos a solo siete destinos: Australia, Nueva Zelanda, Ruanda, Corea del Sur, Singapur, Tailandia y, sujeto a la condición de reciprocidad, China.
En la modificación que presenta Bruselas y que los Estados miembro discutirán esta misma semana se plantea actualizar los criterios objetivos que se utilizan para establecer este listado, con el fin de tener en cuenta “los avances en las campañas de vacunación y la evolución de la situación epidemiológica en todo el mundo”.
De este modo, el Ejecutivo comunitario cree que además de si procede de un destino con una “buena situación epidemiológica” se debe permitir la entrada a la UE a aquellas personas que “hayan recibido la última dosis recomendada de una vacuna autorizada en la UE”.
Esta concesión podría también ampliarse a las vacunas que hayan completado el proceso de emergencia de la OMS, recoge el documento de la Comisión, según Europa Press.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…