Meta
Esta notificación es el paso previo a que Bruselas valore la apertura de un procedimiento sancionador por incumplir las nuevas reglas de la Ley de Servicios Digitales europea y que, en última instancia, prevé multas para las empresas que no corrijan las irregularidades al final del proceso.
Tanto en el caso de Meta como en el de TikTok, el Ejecutivo comunitario prevé dos plazos para que las plataformas respondan a sus preguntas, de modo que deberán primero explicar a más tardar el próximo 25 de octubre sobre las evaluaciones de riesgos y medidas de crisis tomadas para evitar la propagación de bulos, contenidos ilegales y discursos de odio desde que el pasado día 7 el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) lanzara su ofensiva contra Israel.
Además, dispondrán de dos semanas más, hasta el 8 de noviembre, para informar a la Comisión Europea, en el caso de Meta, de cómo ha actuado para garantizar la integridad de las elecciones (este mes ha habido en Polonia y Eslovaquia, por ejemplo), y, en el de TikTok, sobre medidas de protección a los menores y de la integridad de las elecciones, según Europa Press.
Ya la semana pasada, el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, remitió un ultimátum similar al magnate Elon Musk para que diera explicaciones sobre la difusión de contenidos de odio en la plataforma de su propiedad ‘X’, antes conocida como Twitter.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…