Categorías: Nacional

Bruselas pide al Gobierno que evite la politización del CGPJ y que la mitad sean jueces elegidos por sus compañeros

La Comisión Europea ha respondido este martes a Ciudadanos que el Gobierno de coalición debe evitar que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sea «vulnerable a la politización«, en relación a la intención del Ejecutivo de reformar el órgano de gobierno de los jueces. Además apunta la recomendación de que, al menos la mitad de los miembros del CGPJ, sean jueces elegidos por sus propios compañeros.

En respuesta a una carta de la eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundua en la que denunció en octubre el riesgo para el Estado de Derecho que suponía la reforma del CGPJ que pretende llevar a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez, la vicepresidenta de Valores de la Comisión, Vera Jourova, ha reiterado que Bruselas ha pedido a las autoridades españolas que garanticen que el CGPJ no es percibido como «vulnerable a la politización».

En la misiva, Jourova recuerda que cualquier futura reforma debe tener en cuenta los estándares europeos en aras de la independencia judicial. Y reitera que cualquier reforma se haga contando con la oposición y actores relevantes, incluida la Comisión de Venecia. Además desliza la recomendación de que, al menos la mitad de los miembros del CGPJ, sean jueces elegidos por sus propios compañeros.

La Comisión Europea señala que está al tanto de los últimos acontecimientos en España e indica que está siguiendo el caso, después de que el Gobierno descartara la propuesta inicial y haya optado por limitar la reforma a reducir las competencias del CGPJ cuando se encuentre en funciones.

En este sentido, Bruselas recalca que, en términos generales, estará en contacto con las autoridades españolas para hacer seguimiento de las conclusiones sobre Estado de Derecho indicadas en el informe comunitario del pasado otoño, que apremiaba a renovar el CGPJ y pedía que, en todo caso, no se viera como vulnerable a la politización.

«Puede estar segura de que la Comisión continúa comprometida con la defensa del Estado de Derecho y la independencia judicial en todos los estados miembros y continuará la situación de cerca», concluye la carta de la comisaria checa.

La respuesta por escrito de Jourova coincide con la videoconferencia que mantuvo con la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, sobre este mismo tema este lunes. Fuentes comunitarias aseguran a Europa Press que la vicepresidenta escuchó atentamente las peticiones de Ciudadanos y subrayó que la Comisión sigue de cerca la nominación de los miembros del CGPJ, algo que ya mencionó el informe comunitario sobre Estado de Derecho, en su capítulo sobre España.

AVISOS DE BRUSELAS

Desde que Sánchez anunció hace meses su intención de reformar el CGPJ para designar a sus miembros sin contar con el PP, el Ejecutivo europeo ha seguido de cerca el tema y ha lanzado varios avisos, apuntando a que cualquier reforma judicial debe pactarse con los actores políticos relevantes y la Comisión de Venecia, órgano asesor del Consejo de Europa para asuntos legales y constitucionales.

Más recientemente, la última iniciativa para limitar los cambios a las competencias en funciones del CGPJ ha sido igualmente respondida por el Gobierno europeo, quien ha insistido a España que cualquier nueva reforma debe consultarse con la oposición.

A raíz de la primera propuesta presentada por el PSOE y Podemos el pasado octubre, el comisario de Justicia, Didier Reynders, habló primero con la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, y, ya en noviembre, con el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, para pedir información detallada sobre la situación.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pide al Gobierno que evite la politización del CGPJ y que la mitad sean jueces elegidos por sus compañeros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

19 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace