Categorías: Sanidad

Bruselas negocia la compra de más dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech

La Comisión Europea ha señalado este lunes que negocia con Pfizer y BioNTech para adquirir más dosis de su vacuna contra la covid-19, tras anunciar la semana pasada que haría efectiva la opción de compra de 100 millones de dosis adicionales contemplada en el primer contrato de compra.

«Por el momento estamos ocupados barajando las dosis que se necesitan y cómo distribuirlas en el marco de esta opción. Se está negociando esto y también hablamos con el laboratorio para aumentar el número de dosis más allá de las pactadas en el acuerdo», ha asegurado el portavoz de Salud del Ejecutivo comunitario, Stefan de Keersmaecker, en rueda de prensa en Bruselas.

En un momento en el que las críticas se suceden en los países de la Unión por el retraso y la falta de distribución de las vacunas, Bruselas ha insistido en que no se trata de un problema con el número de vacunas, ya que los contratos firmados cubrirán a la población europea, sino con el ritmo de producción.

Por ello, la Comisión ha recordado que está en contacto con las compañías farmacéuticas para encontrar maneras de mejorar su capacidad de producción. «Desde el principio, la Comisión ha invertido en distintas compañías para ayudarles a acelerar el desarrollo de la vacuna y su fabricación», ha señalado el portavoz principal, Eric Mamer, en la misma rueda de prensa.

EN OCTUBRE SE EMITIERON RECOMENDACIONES PARA LA VACUNACIÓN

Con respecto a ritmo de vacunación tan dispar en los distintos estados miembros, De Keersmaecker se ha limitado a recordar que Bruselas emitió ya en el mes de octubre una recomendación sobre la campaña de vacunación y pidió a los países que identificaran a los grupos prioritarios y que preparasen las instalaciones para alojar las dosis.

De todos modos, el portavoz de Salud ha señalado que la campaña es un proceso «extremadamente complejo», y por ello el Ejecutivo comunitario mantiene el contacto con todos los estados miembros para que el proceso vaya «lo mejor posible».

Desde Bruselas insisten en que la campaña acaba de comenzar y se prolongará durante meses, por lo que huyen de hacer balances que consideran prematuros. Así, Eric Mamer ha reiterado que en otoño se proyectó que el grueso de las dosis estarían disponibles en abril. «Siempre ha estado claro que hemos desarrollado una estrategia que pasa por tener un abanico de varias vacunas, basadas en la autorización de la Agencia del Medicamento y que estarán progresivamente en el mercado», ha señalado.

Estas declaraciones llegan después de saberse que la Agencia Europea del Medicamento ha pedido a AstraZeneca nuevos datos sobre la «calidad, seguridad y eficacia» de su vacuna para poder autorizarla en la Unión Europea, lo que retrasará su uso.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas negocia la compra de más dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

6 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

30 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

11 horas hace