Motor

Bruselas multa con 875 millones a BMW y Volkswagen por un cartel en tecnología para reducir emisiones diesel

El fabricante Daimler también participó en la alianza ilegal que sanciona Bruselas, pero los servicios comunitarios le han eximido de pagar una multa que hubiera alcanzado los 727 millones de euros a cambio de su colaboración en el caso.

El grupo de Volkswagen, Audi y Porsche y la marca BMW, por su parte, han reconocido su participación en el acuerdo ilegal y aceptado pagar la sanción, lo que les ha permitido también beneficiarse de una reducción en la multa.

De este modo, el grupo Volkswagen tendrá que pagar algo más de 502 millones de euros tras conseguir una reducción del 55%, mientras que BMW asumirá el pago de casi 372 millones de euros, tras aplicársele un 10% de reducción por aceptar el pago.

«Volkswagen, Audi, Porsche, Daimler y BMW tenían la tecnología necesaria para reducir las emisiones nocivas más allá de lo exigido legalmente por las normas sobre emisiones de la UE, pero evitaron hacerse competencia al no hacer uso de todo su potencial», ha explicado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager.

Preguntada por la razón por la que la multa no es excesivamente grande en comparación a otros carteles, Vestager ha defendido que es la primera vez en que Bruselas actúa contra un acuerdo ilegal cuyo objetivo es «restringir el uso de una tecnología».

Las compañías «deben competir» para beneficiar a los consumidores y «acordar no hacerlo es simplemente ilegal», ha continuado la vicepresidenta, para recalcar que este caso abre una nueva vía y el Ejecutivo comunitario «no dudará» en actuar si detecta nuevas prácticas ilegales en el desarrollo de tecnologías innovadoras.

Los cinco constructores se reunieron periódicamente durante cinco años, entre 2009 y 2014, para pactar cuestiones como el tamaño y la gama de los sistemas de ‘AdBlue’ y también sobre el consumo medio estimado de esta tecnología instalada en los coches.

Además, intercambiaron información comercial sensible sobre la misma tecnología y sembraron con ello la incertidumbre sobre su comportamiento futuro en el mercado de cara a mejorar el rendimiento del sistema por encima de los parámetros mínimos fijados por las normas de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas multa con 875 millones a BMW y Volkswagen por un cartel en tecnología para reducir emisiones diesel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace