Internacional

Bruselas multa con 458 millones a 15 firmas automovilísticas por un cártel en el reciclaje

La investigación del Ejecutivo comunitario ha revelado que, durante más de 15 años –desde mayo de 2002 hasta septiembre de 2017– estos fabricantes y ACEA participaron en prácticas concertadas relacionadas con el reciclado de vehículos al final de su vida útil, automóviles que ya no son aptos para su uso, debido a su antigüedad, desgaste o daños.

La compañía que afrontará la mayor multa, según Europa Press, será Volkswagen, con una sanción de más de 127 millones de euros; seguida de Renault-Nissan, con más de 81 millones; Stellantis, con casi 75 millones, y Ford, con una multa que supera los 41 millones de euros.

Por su lado, Mercedes-Benz ha recibido inmunidad total por revelar el cártel, con lo que ha evitado una multa de unos 35 millones de euros, mientras que Stellantis (incluida Opel), Mitsubishi y Ford se han beneficiado de una reducción de la multa –del 50%, 30% y 20%, respectivamente– por su cooperación en función del momento de su cooperación, aunque eso no ha impedido que se enfrenten aún así a sanciones millonarias.

El Ejecutivo comunitario ha constatado que los 15 grandes fabricantes y ACEA, que será sancionada también con 500.000 euros, acordaron no pagar a los desguazadores de automóviles por procesar los vehículos al final de su vida útil.

En concreto, acordaron considerar que el reciclado de vehículos era un negocio suficientemente rentable y, por lo tanto, no remunerar a los desguazadores de automóviles por sus servicios.

Las empresas también compartieron información comercialmente sensible sobre sus acuerdos individuales con los desguazadores de automóviles, coordinaron su comportamiento hacia estos y acordaron no promocionar qué cantidad de un vehículo puede reciclarse, recuperarse y reutilizarse y qué cantidad de material reciclado se utiliza en los coches nuevos, recoge la citada agencia.

Su objetivo era evitar que los consumidores tuvieran en cuenta la información sobre reciclaje a la hora de elegir un coche, lo que podría reducir la presión sobre las empresas para ir más allá de los requisitos legales.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas multa con 458 millones a 15 firmas automovilísticas por un cártel en el reciclaje

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

2 minutos hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 minutos hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

12 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

12 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

12 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

14 horas hace