Internacional

Bruselas multa con 458 millones a 15 firmas automovilísticas por un cártel en el reciclaje

La investigación del Ejecutivo comunitario ha revelado que, durante más de 15 años –desde mayo de 2002 hasta septiembre de 2017– estos fabricantes y ACEA participaron en prácticas concertadas relacionadas con el reciclado de vehículos al final de su vida útil, automóviles que ya no son aptos para su uso, debido a su antigüedad, desgaste o daños.

La compañía que afrontará la mayor multa, según Europa Press, será Volkswagen, con una sanción de más de 127 millones de euros; seguida de Renault-Nissan, con más de 81 millones; Stellantis, con casi 75 millones, y Ford, con una multa que supera los 41 millones de euros.

Por su lado, Mercedes-Benz ha recibido inmunidad total por revelar el cártel, con lo que ha evitado una multa de unos 35 millones de euros, mientras que Stellantis (incluida Opel), Mitsubishi y Ford se han beneficiado de una reducción de la multa –del 50%, 30% y 20%, respectivamente– por su cooperación en función del momento de su cooperación, aunque eso no ha impedido que se enfrenten aún así a sanciones millonarias.

El Ejecutivo comunitario ha constatado que los 15 grandes fabricantes y ACEA, que será sancionada también con 500.000 euros, acordaron no pagar a los desguazadores de automóviles por procesar los vehículos al final de su vida útil.

En concreto, acordaron considerar que el reciclado de vehículos era un negocio suficientemente rentable y, por lo tanto, no remunerar a los desguazadores de automóviles por sus servicios.

Las empresas también compartieron información comercialmente sensible sobre sus acuerdos individuales con los desguazadores de automóviles, coordinaron su comportamiento hacia estos y acordaron no promocionar qué cantidad de un vehículo puede reciclarse, recuperarse y reutilizarse y qué cantidad de material reciclado se utiliza en los coches nuevos, recoge la citada agencia.

Su objetivo era evitar que los consumidores tuvieran en cuenta la información sobre reciclaje a la hora de elegir un coche, lo que podría reducir la presión sobre las empresas para ir más allá de los requisitos legales.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas multa con 458 millones a 15 firmas automovilísticas por un cártel en el reciclaje

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

49 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace