Categorías: Tecnología

Bruselas multa a Qualcomm con 1.000 millones por pagar a Apple para que usara sus chips

Nueva multa de la Comisión Europea a un gigante tecnológico de EEUU. El Ejecutivo comunitario ha impuesto a Qualcomm una sanción de 997 millones de euros por abusar de su posición dominante para perjudicar a su competencia en el mercado de chips de módem.

En concreto, Bruselas castiga a la compañía por haber beneficiado a “un cliente clave”, Apple, a cambio de que no adquiriera chips a sus rivales, una práctica ilegal según las normas antimonoplio de la UE.

“Qualcomm bloqueó ilegalmente a sus rivales en el mercado de chips de banda LTE durante más de cinco años, consolidando así su dominio en el mercado”, ha explicado la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, que se ha convertido en los últimos años en el ‘azote’ de las multinacionales del sector tecnológico que operan en Europa. “Qualcomm pagó miles de millones de dólares a un cliente clave, Apple, para que no le comprara a los rivales. Estos pagos no eran solamente reducciones de precio, sino que se hicieron con la condición de que Apple utilizara exclusivamente los chips de banda base de Qualcomm en todos sus iPhones y iPads”, ha añadido.

De esta forma, Qualcomm impedía a sus rivales poder hacerle frente en dicho mercado, “sin importar lo buenos que fueran sus productos”. “El comportamiento de Qualcomm les negó a los consumidores y otras compañías más opciones e innovación en un sector con una gran demanda y potencial para tecnologías innovadoras. Esto es ilegal”, ha sentenciado Vestager.

Estos chips de módem permiten que los teléfonos inteligentes y ‘tablets’ se conecten a redes celulares 4G tanto para llamadas como para datos. Qualcomm es el mayor proveedor del mundo de estos componentes (con una cuota de mercado de más del 90%), pero hay otros fabricantes como Intel.

En 2011, según explica la Comisión Europea en un comunicado, Qualcomm firmó un acuerdo con Apple comprometiéndose a realizar importantes pagos a la compañía de la manzana mordida con la condición de que ésta utilizará exclusivamente los chips de Qualcomm en sus iPhone y iPad. En 2013, el plazo del acuerdo se extendió hasta el final de 2016.

“El problema con tal arreglo no es que el cliente reciba una reducción de precio a corto plazo, sino que la condición de exclusividad niega a los rivales la posibilidad de competir”, apunta Bruselas al respecto. La multa, que representa el 4,9% de la facturación de Qualcomm en 2017, “tiene en cuenta la duración y la gravedad de la infracción, y tiene como objetivo disuadir a los agentes del mercado de participar en prácticas anticompetitivas en el futuro”.

Qualcomm se ha mostrado “totalmente en desacuerdo con esta decisión” y ha anunciado que apelará “inmediatamente” al Tribunal General de la UE. “Estamos seguros de que este acuerdo no ha violado las normas de competencia de la UE o afectado negativamente a la competencia o a los consumidores europeos. Estamos ante un caso importante de revisión judicial y vamos a comenzar inmediatamente este proceso”, ha asegurado el vicepresidente ejecutivo y consejero general de la compañía, Don Rosenberg.

La decisión llega seis meses después de la sanción de 2.420 millones de euros impuesta por Bruselas a Alphabet, matriz de Google, por abuso de posición de dominante para favorecer a su servicio de comparación de precios frente a sus competidores. Se trata de la mayor multa impuesta por el organismo europeo por prácticas anticompetitivas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas multa a Qualcomm con 1.000 millones por pagar a Apple para que usara sus chips

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

7 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace