Economía

Bruselas mantiene la previsión de crecimiento de 1,7% para España en 2024 y rebaja la inflación al 3,2%

En comparación con las previsiones de otoño, el crecimiento para 2023 superó en una décima el 2,4% al que apuntaba Bruselas en noviembre, situándose finalmente en un 2,5%, lo que se achaca a una aceleración en el último trimestre del año.

El Ejecutivo comunitario prevé una expansión económica en todos los Estados miembro de la UE para 2024, a pesar de que esta se ha revisado a la baja para la mayoría de principales economías de la UE: Alemania (-0,5), Francia (-0,3), Italia (-0,2), Países Bajos (-0,7), mientras que España, junto a Polonia, se mantiene sin cambios.

La previsión de crecimiento para España se sitúa también por encima de las estimaciones tanto de la eurozona como del conjunto de la Unión Europea, ambas con un pronóstico de crecimiento del 0,8% y del 0,9% en 2024, respectivamente.

Estos datos suponen una rebaja de las expectativas de expansión respecto a noviembre, cuando Bruselas apuntaba a un repunte del 1,2% en la eurozona y un 1,3% en toda la UE tras evitar «por poco» la recesión técnica en 2023, cuando la expansión económica se situó en 0,5%, una décima por debajo de los pronósticos de otoño.

No obstante, la Comisión también ha revisado a la baja las previsiones de inflación para 2024, que pasan del 3,2% al 2,7% en la eurozona, y del 3,5% al 3% en la UE, respecto a los datos ofrecidos en noviembre, una senda descendente que se espera que continúe también el próximo año.

En cuanto a las perspectivas para 2025, se espera que la economía en la eurozona crezca un 1,5% –frente al 1,6% previsto en otoño– y que se mantenga en un 1,7% para el conjunto de la Unión.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas mantiene la previsión de crecimiento de 1,7% para España en 2024 y rebaja la inflación al 3,2%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace