Internacional

Bruselas lleva a la Organización Mundial del Comercio la investigación de China contra la leche

Bruselas, que denuncia que la investigación al lácteo europeo se basa en “acusaciones cuestionables y pruebas insuficientes”, critica el “patrón emergente” que está siguiendo China con varias acciones de defensa comercial en un periodo corto de tiempo.

La impugnación por Bruselas supone el primer paso en un procedimiento de solución de disputas en el marco de la OMC e implica la solicitud de consultas para buscar una solución satisfactoria para las partes. De lo contrario, la UE podrá pasar a la siguiente fase y reclamar al organismo multilateral un panel para decidir sobre la investigación.

Según destacan los servicios comunitarios, esta es la primera vez en que el bloque decide dar el paso de impugnar una investigación en su etapa de inicio, sin esperar a su conclusión.

La Comisión Europea, que habla en nombre de los 27 en materia comercial, explica su decisión por el “compromiso de defender con firmeza los intereses de la industria” láctea europea y la Política Agraria Común (PAC) frente a los procedimientos “abusivos”.

El Ejecutivo comunitario ha avisado en un comunicado de su determinación por “hacer pleno uso de todos los medios legales disponibles” para defender a los productores europeos del “abuso de instrumentos de defensa comercial”.

El caso se remonta al pasado 21 de agosto, cuando China anunció una investigación antisubvenciones sobre productos lácteos importados de la Unión Europea, en concreto sobre productores de leche y nata líquida con contenido en grasa superior al 10% y varios tipos de queso fresco.

Pekín cuestiona con ello las ayudas de la PAC y algunos programas regionales y nacionales que, según Bruselas, son ayudas que “se ajustan plenamente a las reglas internacionales y no causan perjuicio alguno a la industria láctea china”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas lleva a la Organización Mundial del Comercio la investigación de China contra la leche

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace