Categorías: Nacional

Bruselas ha impuesto 93 medidas contra China por competencia desleal en la UE

La Comisión Europea ha realizado 142 medidas antidumping entre el año 2013 y 2017. La mayoría de ellas ha afectado a China, objetivo de dos de cada tres medidas dirigidas a buscar el equilibrio competencial dentro del mercado común europeo.

El Tribunal de Cuentas Europeo está llevando a cabo una auditoría para evaluar si la Comisión ha aplicado eficazmente la política de defensa comercial de la UE. En particular, los auditores examinarán si las decisiones relativas a los instrumentos de defensa comercial son adecuadas y si la acción de la UE propicia una aplicación adecuada y eficiente.

A través de su participación en la Organización Mundial del Comercio, Europa está comprometida con un sistema comercial abierto y regulado.

Las prácticas que no se ajustan a las normas internacionales, como el dumping (exportaciones a precios inferiores a los internos) y la subvención (ayudas estatales injustificadas a los productos de exportación) pueden ser sancionadas.

En ese sentido, entre 2013 y 2017, se aplicaron en la Unión Europea 142 medidas antidumping o antisubvenciones. 93 de ellas afectaron a China, 10 a India, 9 a Rusia, 6 a EEUU, 4 Indonesia, 3 Corea del Sur, 17 a otros países.

Las medidas de defensa comercial suelen consistir en la imposición de derechos adicionales para compensar las pérdidas sufridas por la industria de la UE como consecuencia de prácticas desleales.

En la mayoría de los casos, las medidas se aplicaron a productos industriales (metalúrgicos y químicos) más que a productos de consumo, con la notable excepción de las bicicletas (eléctricas y tradicionales).

“El comercio abierto es fuente de oportunidades para las empresas europeas, pero también requiere el establecimiento de instrumentos para responder a las prácticas ilegales”, asegura Ildikó Gáll-Pelcz, miembro del Tribunal de Cuentas Europeo responsable de la auditoría.

El comercio de bienes de la UE, tanto de importaciones como de exportaciones, está dominado por cuatro socios principales, China, Estados Unidos, Rusia y Suiza. Precisamente, el mayor déficit comercial que mantiene la Unión es con China, país contra el que más medidas antidumping se han llevado a cabo en el último lustro.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas ha impuesto 93 medidas contra China por competencia desleal en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace