Categorías: Internacional

Bruselas exige a AstraZeneca un calendario «claro» de entrega de vacunas tras una reunión sin avances

La Comisión Europea sigue reclamando a AstraZeneca un calendario «claro» de distribución de vacunas a los Estados miembro tras la reunión que ha mantenido este miércoles con representantes de la compañía farmacéutica, que se ha desarrollado en un tono «constructivo» pero en la que no se han conseguido avances.

«Lamentamos la falta continuada de claridad sobre el calendario de entregas y pedimos un plan claro de AstraZeneca para la distribución rápida de vacuas que habíamos reservado para el primer trimestre», ha expresado la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, en un mensaje compartido en la red social Twitter.

La chipriota ha asegurado que el encuentro con el consejero delegado de AstraZeneca, Pascal Soriot, ha tenido un «tono constructivo», así como que la UE sigue «unida y firme» en su reivindicación de que el grupo farmacéutico debe cumplir con los compromisos adquiridos con el club comunitario.

«Trabajaremos con la compañía para encontrar soluciones y distribuir las vacunas rápidamente a los ciudadanos europeos», ha zanjado la responsable de Salud del Ejecutivo comunitario.

La reunión entre la Comisión Europea y AstraZeneca comenzó a las 18.30 horas de este miércoles tras un día repleto de mensajes cruzados entre ambas partes. Por la mañana, Bruselas afirmó que la farmacéutica había rechazado participar en el encuentro, algo que fue desmentido por AstraZeneca.

Ya por la tarde, Kyriakides ofreció una rueda de prensa en la que exigió a la compañía que enviase dosis de su vacuna a la UE desde las plantas que tiene en Reino Unido si ha registrado problemas de producción en las fábricas que tiene dentro de la UE.

«No hay jerarquía entre las plantas. En esos contratos hay cuatro plantas pero no diferencia entre las de Reino Unido y las de la UE. Las de Reino Unido son parte de nuestros acuerdos de compra anticipada», ha reiterado en una comparecencia la chipriota.

Bruselas llegó hace unos meses a un acuerdo con AstraZeneca y la Universidad de Oxford para comprar 300 millones de dosis de su vacuna (y la opción de adquirir otros 100 millones más). Todavía no está autorizada en la UE, pero se espera que la aprobación por parte de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) pueda llegar este mismo viernes.

La semana pasada, la farmacéutica comunicó a la UE que no será capaz de entregar a los Estados miembros las dosis que había prometido para el primer trimestre por problemas de producción en una de sus plantas.

Según fuentes comunitarias, estos retrasos provocarán que los países del bloque comunitario sólo recibirán durante el primer trimestre un cuarto de las vacunas que habían sido pactadas para dicho periodo, de una cantidad total que alcanzaba las «tres cifras».

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas exige a AstraZeneca un calendario «claro» de entrega de vacunas tras una reunión sin avances

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace