Economía

Bruselas estudiará las medidas del Gobierno para la luz pero no contempla una revisión inmediata del mercado

En un encuentro con periodistas, ha sostenido que hará todo lo que pueda para ayudar al Gobierno para que los consumidores no queden afectados por «las fluctuaciones del mercado» de la luz y ha asegurado que está en contacto permanente con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Lo ha dicho al ser preguntado por el decreto que aprobó el martes el Gobierno para rebajar el precio de la factura de la luz que obligará a las compañías eléctricas a devolver parte de los beneficios extraordinarios que obtienen al repercutir sobre las centrales de generación de electricidad los costes de gas que no soportan.

Timmermans ha diferenciado las medidas destinadas para mitigar la fluctuación del mercado, sobre las que cree que hay instrumentos que se pueden utilizar, de las que van dirigidas a reestructurar el mercado, como intervenir en los beneficios de las compañías, ya que cree que se pueden discutir pero ha advertido de que «no se pueden decidir de la noche a la mañana».

«El rediseño del mercado es otra cosa, que se puede discutir pero por lo que está pasando ahora no puedes inmediatamente quitar los principios de mercado del mercado energético», y ha apuntado que, según las previsiones de la Comisión Europea, la fluctuación del mercado hará que a partir del próximo año bajen los precios.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas estudiará las medidas del Gobierno para la luz pero no contempla una revisión inmediata del mercado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

55 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace