Categorías: Tecnología

Bruselas estrecha el cerco sobre Amazon por posibles prácticas monopolísticas

La Comisión Europea (CE) abre un nuevo frente contra las grandes tecnológicas norteamericanas. Esta vez se dirige contra Amazon, el principal vendedor por Internet, por uso de datos de terceros que venden a través de su plataforma. La vicepresidenta de la Comisión, la liberal danesa Margrethe Vestager, considera que Amazon ha podido saltarse las reglas de competencia. “La información sobre otros vendedores no debe utilizarse en beneficio de Amazon cuando actúa como competidor de ellos” dijo la vicepresidenta, azote de las grandes multinacionales norteamericanas como responsable de Competencia.

La comisaria anunció ayer en Bruselas un segundo expediente a la empresa que dirige Jeff Bezos “por trato preferente” a sus ofertas. Según la información facilitada ayer las autoridades comunitarias creen que, abusando de su posición dominante, llega a bloquear a los vendedores que utilizan otras webs de venta. De momento se ha remitido un pliego de cargos a la compañía que, de seguir adelante, podría suponer una multa multimillonaria.

La ofensiva de Bruselas llega mientras varios países de la Unión -Luxemburgo, Italia, Alemania, entre otros- están investigando por su cuenta a la multinacional. La Comisión ha reclamado 700 gygabites de datos de la compañía para ver si, en efecto, ha manipulado la venta o se ha beneficiado de los datos de terceros para beneficiar sus propios productos. Coincide en el tiempo con una campaña de diferentes dirigentes políticos en defensa del pequeño comercio de proximidad. Sin ir más lejos la alcaldesa de Paris, Anne Hidalgo, acaba de pedir a los ciudadanos que retrasen las compras de Navidad para cuando reabran los comercios y que no lo hagan a través de Amazon.

La poderosa vicepresidenta la Comisión ya había iniciado en el pasado diversas actuaciones contra Amazon -a la que obligó al abono de impuestos en Luxemburgo- y otras tecnológicas norteamericanas por dominio del mercado. La presidenta Urusula von der Leyen ha encargado a Vestager de la agenda digital europea que persigue crear un sistema que sea competitivo frente a las grandes plataformas americanas y chinas.

Amazon no es el único gigante tecnológico bajo la lupa de la Comisión Europea. Google fue multado con más de 9.000 millones de dólares tras casi una década de investigaciones de la UE, mientras que Apple y Facebook se enfrentan a las primeras etapas de sus propias investigaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas estrecha el cerco sobre Amazon por posibles prácticas monopolísticas

Mario Bango

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace