Categorías: Sanidad

Bruselas espera que los primeros europeos se vacunen a «finales de diciembre» si hay permiso de EMA

La Comisión Europea espera que a «finales de diciembre» pueda arrancar la campaña de vacunación contra el coronavirus en la Unión Europea aunque ha admitido que este calendario dependerá de que alguno de los laboratorios con los que Bruselas ha cerrado acuerdos de precompra obtenga un permiso provisional de la Autoridad Europea del Medicamento (EMA), que por el momento no ha recibido ninguna petición.

Así lo han expresado tanto la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, como la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, en distintas comparecencias este miércoles en Bruselas, sin aclarar más detalles sobre el calendario ni de los países que estarían preparados ya para esas fechas.

A preguntas de la prensa, la comisaria ha confirmado las previsiones expresadas horas antes por Von der Leyen si bien ha querido recalcar que la Unión Europea está a la espera de ver «cuándo presentan sus informes ante la EMA» alguna de las compañías farmacéuticas que están desarrollando una candidata a vacuna.

En este sentido, Kyriakides ha apuntado que una vez que la EMA tenga a su disposición los informes e información relevante de las candidatas, la autoridad europea «avanzará tan rápido como sea posible» para evaluar el producto y decidir sobre su autorización, aunque «en ningún caso se hará a costa de la seguridad».

La comisaria también ha querido dejar claro que, mientras se aprueba una vacuna efectiva y se logra inmunizar a una «cantidad crucial» de la población con ella, la estrategia sigue siendo la de las medidas restrictivas, planes de contención, realización de pruebas y rastreo de los contactos.

Por ello ha pedido que, aún siendo consciente de que cada Estado miembro tiene una realidad distinta con respecto a la evolución de la pandemia, es necesario asegurar que todos ellos seguirán criterios científicos y un enfoque gradual a la hora de relajar las medidas para evitar rebrotes.

Precisamente la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, avisó este mismo miércoles desde el Parlamento europeo del riesgo de que tras las vacaciones navideñas se produzca un nuevo repunte que lleve a una tercera ola de contagios si los gobiernos van «demasiado rápido» en el levantamiento de las medidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas espera que los primeros europeos se vacunen a «finales de diciembre» si hay permiso de EMA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace